Justo en la salida de la boca de metro de Pacífico hay un nuevo espacio lúdico y de encuentro, donde tenemos una oferta pedagógica a través de la socialización; potenciando con ello el desarrollo e inteligencia, así como las habilidades motrices de los niños y niñas, en un entorno seguro y diverido.
Nuestras actividades están pensadas para hacer posible el desarrollo armonioso de todas las cualidades de los peques: aprender a escuchar, a ser tolerantes, a jugar con los demás, a trabajar, a saber ganar y perder y a tomar sus propias decisiones.
Para niños de 0 a 100 años.
DIRDAM MADRID
Centro Infantil de Diversión
c/ Sánchez Barcaiztegui, 1
semiesquina con Avda.Ciudad de Barcelona 59
Metro Pacífico
28007 - Madrid
http://www.dirdammadrid.es
Para niños de 0 a 100 años.
DIRDAM MADRID
Centro Infantil de Diversión
c/ Sánchez Barcaiztegui, 1
semiesquina con Avda.Ciudad de Barcelona 59
Metro Pacífico
28007 - Madrid
http://www.dirdammadrid.es
ArganBot y DirDam Madrid se han puesto de acuerdo para organizar talleres de robótica para que niños y niñas se introduzcan en el apasionante mundo de los robots.
En los talleres buscamos que niños y niñas disfruten de una mañana tecnológica usando productos de Lego Education y ordenadores. Queremos que desarrollen su inteligencia y creatividad mediante bloques de Lego y con software de programación adaptado para peques mayores de 7 años.
En los talleres buscamos que niños y niñas disfruten de una mañana tecnológica usando productos de Lego Education y ordenadores. Queremos que desarrollen su inteligencia y creatividad mediante bloques de Lego y con software de programación adaptado para peques mayores de 7 años.
Los talleres, que tienen una duración de 2 horas, los dividimos en 3 áreas:
- Área Técnica: Les explicamos las partes que tiene el robot y nos centramos en una que nos da pie a introducirles un concepto - técnico: motor, sensor de movimiento, tornillo sin fin, polea, etc. Y realizan la construcción del robot siguiendo unas instrucciones prefijadas.
- Área Creativa: Animamos a nuestros futuros ingenieros a que mejoren el robot y, con los conocimientos adquiridos, hagan cambios para conseguir un robot diferente.