Mostrando entradas con la etiqueta Robótica Educativa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Robótica Educativa. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de octubre de 2020

El mejor ejemplo


La pandemia nos tiene sobrecogidos. Entre el miedo al contagio y las limitaciones impuestas a la movilidad nos cuesta tomar referencias de lo que se está haciendo bien y de lo que no. Y eso es porque no miramos hacia abajo, a medio metro más abajo de nuestros ojos: a los niños. Ellos están siendo la referencia de cómo hacer bien las cosas: no se quitan la mascarilla en casi todo el día, mantienen la distancia de seguridad y usan el hidrogel y el jabón como nunca antes. ¡Y no lo vemos! pero sobre todo se lo agradecemos poco. Sirvan estas líneas para darles las gracias a los pequeños de la casa por su estupendo comportamiento.

En nuestras clases lo vemos a diario: esperan con paciencia su turno y siguen los protocolos (limpieza de zapatos, manos, temperatura y repaso con alcohol su mesa y materiales, a la entrada y la salida) sin rechistar. Increíble y la vez maravilloso. Y da igual si lo que les toca es robótica o hacer deberes, vienen encantados y se van... echando de menos quedarse un poco más.

Si estás pensando en traer a tus hijos, ahora es el momento de hacerlo, aún tenemos plazas en alguno grupos que, como sabes, ahora son muy reducidos. También tenemos sitio en las actividades online, que cada día van creciendo más. Consulta si el horario y la actividad que quieres está disponible en el 910519167 o a hola@zonadeciencias.com

Las clases OnLine puedes recibirlas en cualquier parte del mundo (e incluso en la ISS :-) y se hacen con profesor en directo. Tenemos clases presenciales en Torrejón de Ardoz y TbKids os atenderá en Rivas-Vaciamadrid.

Ahora es el momento de aprobar el curso





jueves, 27 de agosto de 2020

Inicio del Curso 2020-2021

El próximo día 7 de septiembre empezamos las clases en Zona de Ciencias y ya puedes matricularte en los cursos que más te gusten directamente en la web: www.zonadeciencias.com

Este año - tan especial - tenemos unas cuantas novedades que paso a detallarte:

1. Hemos establecido un protocolo anti-COVID para que los alumnos que vengan a clase lo hagan con seguridad. Puedes encontrar el documento en http://zdec.es/covidfree

2. Continuamos potenciando la creatividad y trabajando las "soft skills" como son la empatía, la inteligencia emocional, la resiliencia, la gestión del tiempo, la capacidad de negociación, el respeto, el liderazgo, la capacidad de colaboración, la resolución de problemas, saber comunicar, flexibilidad y adaptación al cambio.

3. Aumentamos las opciones y el número de clases en inglés. Seguimos con el estupendo método Kidsbrain para aprender inglés mediante actividades: matemáticas usando ábaco y experiencias inmersivas. Y este año incluimos robótica con LEGO y experimentos científicos en inglés, algo que ya hacíamos desde hace años puntualmente pero ahora de manera estable durante el curso.

4. Potenciamos la formación en casa por videoconferencia. Si algo hemos visto durante los meses pasados es que tenemos que acostumbrarnos a trabajar, estudiar y aprender en remoto. Durante el confinamiento ha habido pocos casos de éxito en las clases online de Educación Primaria y gran parte de ese fracaso ha sido debido a la falta de preparación operativa de los profesores/colegios pero también por el nulo hábito de trabajo online de los alumnos. Nuestro objetivo es que esto no vuelva a ocurrir y por eso en este curso las clases serán de 1 hora en el centro y de otra en casa, con profesores en vivo. Los temarios de ambos días serán diferentes, buscando que el presencial sea más manipulativo y el remoto sea, principalmente, con herramientas online.

5. Este año concentramos actividades en el centro de Torrejón de Ardoz, manteniendo acuerdos de extraescolares con colegios, academias y Ayuntamientos. El centro de Rivas ha pasado a ser parte de las franquicias de TBKids, empresa de educación en tecnología creativa para niños/as y jóvenes, con un método innovador de aprendizaje interactivo y dinámico. Contacta con ellos para más información.

6. No quiero dejar de nombrar en este repaso el esfuerzo que están realizando nuestros profesores para estar a la altura de las circunstancias, trabajando con ahínco y gran profesionalidad, dándolo todo por sus alumnos, nuestros alumnos, por vosotros.

7. Los cursos disponibles para el curso 2020-2021 son:

  • Escuela de Pequeños Ingenieros
  • Robotics | LEGO Education Academy (INGLÉS)
  • Science & Experiments (INGLÉS)
  • Programación de Videojuegos
  • KidsBrain Method (INGLÉS)
  • KidsBrain Experiences (INGLÉS)
  • Deberes al Día Primaria
  • Refuerzo ESO
  • Robótica y Programación ONLINE

Estos son los horarios y las clases de este nuevo curso:





Las clase son de grupos reducidos. No te quedes sin tu plaza, resérvala ahora:


jueves, 14 de enero de 2016

Próximos Talleres de Robótica

Empezamos el año con fuerza preparando un montón de talleres para peques y otro fin de semana intensivo de robótica y pedagogía para profesores y padres, puedes encontrar más información de esto aquí:



Este fin de semana tenemos varias actividades interesantes para peques y :
  • Taller con Bee-Bot para peques entre 2 y 5 años en MozartKIDS:




  • Taller de LEGO WEDO en MozartKIDS:



  • Taller de Robótica para jóvenes:

En el que tendremos varios talleres simultáneos de LEGO Mindstorms y robots mBot.


También estaremos en la Feria del Comercio de Arganda del Rey

¡Te esperamos!


miércoles, 9 de diciembre de 2015

Rebajas Robótica de Navidad


Sólo hasta el día 13 de diciembre de 2015 podrás adquirir los mejores robots educativos a un precio inigualable:
  • Un kit mBot Bluetooth por 77,90€ (IVA Inc.)
  • Dos kits mBot Bluetooth por 142€ (IVA Inc.)
  • Kit LEGO WeDo por 125€ (IVA Inc.)
  • Kit LEGO Mindstorms EV3 Education por 350€ (IVA Inc.)
Tenemos muy pocas existencias. ¡No te quedes sin la tuya!

Incluye IVA pero no la formación para montarlo y programarlo, ni el envío.
Podrá recogerse en cualquiera de los centros de formación concertados.
Opcional: Taller de formación (1,5h) añadiendo 5€ al precio de oferta

lunes, 16 de noviembre de 2015

Semana Europea de la Robótica en El Cantizal (Las Rozas)

Semana Europea de la Robótica #ERW2015 en el CEIPSO El Cantizal

Hemos preparado un montón de actividades para conmemorar la Semana Europea de la Robótica #ERW2015 en el colegio El Cantizal de Las Rozas. Durante el fin de semana vamos a crear drones, jugaremos a Minecraft, programaremos robots y competiremos con ellos. Además el domingo habrá una exhibición  GRATIS  de drones. ¡No te lo pierdas!

Este es el programa:


Sábado 21
Curso de Drones
Curso de programación y taller de fabricación de drones DIY basados en Arduino. No necesitas conocimientos previos de robótica, programación, electrónica, ni aeromodelismo. En el curso básico vamos a construir desde cero un multirotor de 4 hélices cortado con láser, ensamblar todos sus componentes y programar el firmware Opensource Multiwii.

Sábado de 10 a 14 y de 16 a 20 horas
Domingo, prácticas de vuelo de 10 a 14h.

Taller de Minecraft

Minecraft es un juego de construcción sin límites basado en la creación y destrucción de distintos tipos de bloques en un entorno en tres dimensiones virtual, por medio de un personaje con el que se pueden crear estructuras fantásticas y creaciones artísticas.En este taller vamos aprender trucos, construir con bloques desconocidos, crear estructuras increíbles pero sobretodo vamos a jugar.


Los que ya conocen el juego y quieren hacer cosas diferentes tendremos un especial RedStone, donde conocerán el funcionamiento de los biestables en el juego, crearán mecanismos y automatismos que le darán un nuevo sentido al juego.

Horario: sábado de 16:30 a 18:30h


Más Infohttp://4b7da56ea55f.fikket.com/event/taller-de-minecraft-el-cantizal--2


Domingo 22
Taller de Competición de Robots

En este taller montaremos y programaremos robots para realizar diferentes retos, similares a los que se realizan en las competiciones WRO.

Horario: 11:30h a 13:00h
Edad: mayores de 7 años

Más Info: http://4b7da56ea55f.fikket.com/event/taller-de-competicion-de-robots

Exhibición de Drones

En las canchas de deporte se realizará una exhibición de vuelo de diferentes modelos de drones, así como los que se han fabricado en el día anterior en el curso.

Horario: 12:00h a 14:00h
Edad: mayores de 7 años


Más Infohttp://4b7da56ea55f.fikket.com/event/exhibicion-de-drones






martes, 13 de octubre de 2015

Curso Intensivo para Profesores, Educadores y Padres

 Curso para profesores de robótica y programación


¿Quieres formarte como profesor
de robótica y tecnología para jóvenes?


Recibirás un Certificado Oficial de LEGO Education y podrás dar clases en cualquier centro educativo o entrar en nuestra bolsa de trabajo.


El 100% de los participantes en los cursos anteriores ya están trabajando en lo que más les gusta.


En este curso aprenderás todo lo necesario para enseñar tecnología y robótica a alumnos de Primaria y ESO.

--Cursos en Madrid y Málaga--

Para el curso de Madrid solo quedan 3 plazas y para el de Málaga 2.

¡No te quedes sin la tuya!


lunes, 5 de octubre de 2015

Taller de Robots en Inglés y Curso para Profesores

Taller de Robots en LittleKingdom

El próximo domingo día 11 tendremos una nueva sesión para crear robots con LEGO WeDo usando el inglés como lengua vehicular. En esta ocasión construirán un robot chutador para marcar goles de primera.



El objetivo de esta actividad es, sobretodo, que los chicos y chicas participantes se lo pasen bien, construyan máquinas programables usando piezas conocidas como LEGO y, además, que se familiaricen con conceptos nuevos en inglés.

Como siempre, tendremos las plazas justas, apúntate cuanto antes para no quedarte sin ella:


Curso Intensivo de Formación al Profesorado

En los cursos que hemos realizado hasta la fecha, el 100% de los participantes está trabajando. Sin duda es el mejor curso para educadores, profesores y padres sobre robótica educativa.

 Curso Intensivo de Formación en Tecnología para Profesores y Educadores

Con este curso intensivo serás capaz de:
  • Crear contenidos atractivos, para incentivar el aprendizaje transversal de las materias curriculares de Educación Primaria y ESO, usando los robots y la tecnología como medio.
  • Impartir clases de robótica, programación y diseño e impresión 3D en Primaria y ESO.
  • Gestionar eficientemente el desarrollo de actividades de tecnología y robótica en el aula.
  • Realizar actividades extraescolares relacionadas con la robótica, electrónica, programación, el diseño e impresión 3D.
El temario incluye una introducción a:
Metodologías de acompañamiento en el aprendizaje usando robots, electrónica y videojuegos.
LEGO WeDo: mi primer robot con las piezas de LEGO tradicionales.
LEGO Mindstorms EV3: Robots, retos y competiciones.
Scratch: entorno de programación visual.
mBot: robot de metal con Arduino.
mBlock: Scratch para programar robots y arduino.
Arduino, Mi Primer Kit de Robótica y Bitbloq.
TinkerCAD: diseñando piezas fácilmente.
Impresión 3D: convirtiendo los diseños en piezas reales.
Minecraft: el juego educativo.

Hay muy pocas plazas. 

Inscríbete ahora mismo: más información e inscripciones AQUÍ


lunes, 7 de septiembre de 2015

Talleres, extraescolares y más

¡Ya estamos de vuelta! Después de unas estupendas vacaciones volvemos con nuevos talleres, nuevas ilusiones y muchas ganas de acompañar en el aprendizaje.

NUEVA WEB
Entre los cambios que se han producido está la creación de una nueva página web donde mostrar mucho mejor las cosas que hacemos: http://www.arganbot.com



PRÓXIMOS TALLERES
Este fin de semana tenemos unos cuantos talleres interesantes:


  • Sábado 12 a las 17:00h - Taller de LEGO WeDo en Espiritu23




  • Domingo 13 a las 11:00h - Taller de Minecraft en Moralzarzal




  • Domingo 13 a las 11:30h - Taller de LEGO WeDo en INGLÉS



EXTRAESCOLARES
Hemos empezado la preparación de las actividades extraescoleres en colegios. Si tu centro desea tener esta actividad y aun no nos hemos puesto en contacto con él, por favor, dínoslo:



FORMACIÓN PARA PROFESORES
A finales de mes realizaremos un curso de formación para profesores GRATUITO. Si estás interesado en colaborar con nosotros, escríbenos aquí:

jueves, 2 de julio de 2015

Crea tu propio piano gigante

Una de las actividades que más gustan a los peques es saltar sobre nuestro piano gigante y crear su propia música.


Como tenemos un largo verano por delante y muchas horas en las que ocupar el tiempo, os proponemos que construyáis vuestro propio piano gigante y, además de pasar buenos momentos haciendo música, vamos a poder jugar al Simón, tener nuestro propio estudio de grabación y disfrutar de la música que creemos.

Manos a la obra:

Hay muchas formas de hacer un piano de este estilo y he optado por la que me parecía más simple: usando Makey-Makey y Scratch.

Para los que no conocéis Makey-Makey es un placa, basada en Arduino Leonardo, que es capaz de transformar cualquier cosa que conduzca la electricidad en un teclado. Uno de los ejemplos más conocidos es transformar piezas de fruta en teclas de piano, de manera que al tocar con la mano una fruta, suena una nota musical.


Scratch es un entorno de programación que nos permite hacer desde videojuegos hasta aplicaciones de cualquier tipo, incluyendo un simulador de piano en pantalla, de manera que al pulsar una tecla suene una nota.


Uniendo la placa Makey-Makey y Scratch tenemos la forma de transformar cualquier cosa en un piano, y eso es lo que hemos hecho. Pero como queremos algo que sea robusto y duradero, las teclas las vamos pintar sobre una lona que no se rompa fácilmente.

Aquí tienes las instrucciones para crear tu propio piano gigante:

Materiales:

  • 2 Lonas PVC serigrafiadas
  • 1 Makey-Makey kit deluxe (placa, cables con pinza, cables con pines y cinta de cobre 5mm)
  • 1 Rollo de cinta adhesiva de aluminio 15m.
  • 1 Rollo de burlete espuma adhesivo (aislante para ventanas) 3m
  • 1 Ordenador


Las lonas puedes pedirlas a cualquier empresa de serigrafía. Recomendamos que sean de PVC por la durabilidad. Las de 2 metros de largas (200x80cm) te las podemos suministrar por 35€/cu
Los diseños son estos:

  • Lona superior:

Imagen en alta calidad: https://goo.gl/Pa3rj8
  • Lona inferior:




 Imagen en alta calidad: https://goo.gl/4Dz2wt



El kit Deluxe de Makey-Makey incluye, además de la placa, un juego de cables con pinzas cocodrilo, cables estilo jumper macho-macho y un rollo de cinta de cobre de 5mm por 15metros.
El precio de este kit ronda los 70€. También puedes comprar los distintos elementos por separado, y te saldrá al más económico.

La placa es la que nos comunicará las "teclas" con el PC. Los cables cocodrilo se conectarán desde la placa a cada uno de las líneas que llevan a la "tecla". Los cables jumper se necesitan para algunas de las conexiones de la placa. La cinta de cobre es la que podremos sobre el dibujo negro que va desde cada "tecla" hasta el lateral derecho de la lona.

La cinta adhesiva de aluminio de unos 5cm de ancha (precio aprox. 5€) es la que pondremos sobre la línea más gruesa, en la que aparece una letra o símbolo (tecla), y también en el reverso de la lona superior llevando todas las posibles conexiones a tierra (negativo) y que está reflejado en gris en la lona inferior.

El burlete de espuma (precio aprox. 4€) lo usaremos para separar las dos lonas lo suficiente como para que, sin presión, no entren en contacto los circuitos de la lona inferior con los que hemos puesto en el reverso de la lona superior.

Parece complicado pero no lo es, solo laborioso :)

Paso 1:
Lo primero que vamos a hacer es cubrir todas las líneas finas (6mm) de la lona inferior con la cinta adhesiva de cobre.

Paso 2:
Cubrimos los tramos gruesos de la lona inferior con cinta adhesiva de aluminio (100mm)


Paso 3:
Siguiendo como orientación las líneas grises de la lona inferior, pegar la cinta de aluminio en el reverso de la lona superior.

Paso 4:
Cortar 2 tramos de burlete por cada tecla y pegarlos a los lados, de manera que no haga contacto directo con la lona superior. Añadir los tramos de burlete que sean necesarios para que no toque la cinta de aluminio de la lona superior con la cinta de cobre/aluminio de la lona inferior.

Paso 5:
Conectar los cables de cocodrilo a la placa de Makey-Makey según las indicaciones serigrafiadas:




Fíjate que el cocodrilo de color gris que está más abajo (a la derecha de la lona) está conectado a la lona superior, haciendo contacto con las tiras que hemos puesto ahí.

Paso 6:
Hacer un programa en Scratch para que suene cuando pulsemos las teclas.

Tranquilo que ya está hecho:
- Piano: https://scratch.mit.edu/projects/57811502/
- Juego del Simón: https://scratch.mit.edu/projects/58014914/
- Estudio de Grabación: https://scratch.mit.edu/projects/58015112/

El coste aproximado que tiene este piano (sin incluir el PC) es de aproximadamente 150€

Si tienes dudas escríbenos a info@arganbot.com y te ayudamos a construir tu propio piano gigante.

¿Te has animado a hacer uno? ¡Cuéntanoslo!




jueves, 25 de junio de 2015

Porque se lo merece...

¿Qué tal las notas?

Durante el curso ha trabajado duro, se ha esforzado y ha obtenido un merecido reconocimiento con una buena calificación académica. Ahora es el momento de que le recompenses y disfrute durante el verano con lo que le gusta. Nosotros queremos ayudarte:


Oferta LEGO Mindstorms EV3 versión Educación: 360€ (IVA incluido)

NOTA: Comprando 2 unidades de la oferta regalamos 2 alimentadores valorados en 56€

Precio normal: Kit 390€ + Taller 30€ = 420€
Ahorro 1 unidad: 60€
Ahorro 2 unidades: 176€ 



Preguntas frecuentes:

  • Mi hijo/a tiene menos de 9 años. ¿Es conveniente este kit?
Habitualmente los productos educativos tienen una edad recomendada para el uso. El kit de robótica LEGO Mindstorms EV3 está orientado a mayores de 9 años, por su complejidad. El fabricante LEGO tiene otros productos más adecuados para esa edad, como LEGO WeDo. Aún mantenemos esta oferta de LEGO WeDo: [Oferta WeDo]

  • ¿Por qué la versión de Educación (Ref.: 45544) es más cara que la de Hogar (Ref.: 31313)?
Aquí tienes un listado de las diferencias entre productos: AQUÍ pero si no eres un entendido en el tema pueden resultar similares. Estos son los puntos reales que los diferencian:

  1. - La versión de Educación incluye una pila recargable, lo que te hará ahorrar en pilas normales y permitirá que se use mucho más al evitar ese inconveniente.
  2. - La versión de Educación lleva más sensores, lo que permite profundizar en el funcionamiento de los robots.
  3. - La versión de Educación lleva una caja de plástico rígido que permite almacenar todas las piezas después de usarlo. La versión Hogar no lo lleva y hay que buscar donde guardar un producto tan valioso.
  4. - La versión de Hogar incluye sensor y baliza de infrarojos, que tiene un coste aproximado de 77€, mientras que los sensores y la pila necesarios para "igualar" el de Educación suponen más de 180€.
  5. - La versión de Hogar está orientada al juego (se anuncia como "juguete") mientras que la versión de Educación busca enseñar.
Nosotros trabajamos con la versión de Educación, lo que nos permite tener precios especiales que te trasladamos para que tengas el mismo producto que se usa en los centros de formación, desde colegios hasta universidades de todo el mundo.

  • ¿Cuando es el taller que incluye el pack y qué se va a aprender?
Realizamos talleres periódicos y creamos otros en función de las necesidades. Lo mejor es que te pongas en contacto con nosotros para saber cuando es el próximo.

Durante el taller construiremos un robot sencillo y lo programaremos para familiarizarnos con el entorno y aprender lo básico para empezar a descubrir todas las posibilidades del producto.

  • ¿Cómo me hacen llegar el Kit?
Lo enviamos a portes pagados o lo entregamos en mano el día del taller, como prefieras.




martes, 16 de junio de 2015

Campeones de la World Robot Olympiad (WRO2015) de Madrid

El pasado sábado día 13 de junio se celebró la competición WRO de Madrid. Nuestros equipos quedaron en buenas posiciones pero lo más importante es que vivimos un día emocionante y motivador.


Lamentablemente tuvimos problemas con la adherencia de las ruedas y los cambios de última hora, con los nervios, hicieron estragos en el funcionamiento de los robots. Hemos acordado con los organizadores en realizar prácticas sobre la mesa de la competición en las próximas ediciones para que no pase de nuevo.

Dentro de la prueba Elementary nos clasificamos en tercera posición con el equipo de Rivas, seguido por el de Arganda. En la prueba Junior quedamos en primera posición con el equipo de Aranjuez, preparados en colaboración con Fernando de Pequeingenieros.

La clasificación puede verse en: http://www.wroboto.es/index.php/torneos

Muchas GRACIAS a los chavales que han participando, a sus familias, a los organizadores y a los profes que tanto tiempo le han dedicado.







miércoles, 3 de junio de 2015

Taller de Programación de Videojuegos con Scratch

El próximo domingo día 7 junio tenemos 3 actividades, entorno a la robótica educativa y la programación, muy interesantes:

- Programación de videojuegos con Scratch en Divertiplanet Torrejón - Más info
- Taller de Minecraft en Espíritu23 - Madrid - Más info
- Prácticas para la competición WRO en Espíritu23



Quedan muy pocas plazas para el Campamento Tecnologico-Creativo para niños y niñas. ¡No te quedes sin la tuya! - Más info

Y recuerda que el domingo 14 tenemos un taller de robots en inglés, junto con nuestros amigos de LittleKingdom - Más info

viernes, 8 de mayo de 2015

Jornadas de Infancia y Familia en Arganda el domingo

El próximo domingo estaremos haciendo actividades gratuitas de Robótica y Tecnología Educativa durante las Jornadas de Infancia y Familia de Arganda del Rey (Madrid)



Desde las 11:00h de la mañana hasta las 18:00h tendremos: 

- Música con el piano gigante y el arpa laser 
- Demostraciones de Impresión 3D 
- Microtalleres de LEGO WeDo y Mindstorms 
- Sorteo de regalos
 - Y... ¡más sorpresas! 

 ¡No te lo pierdas!

Recuerda que el sábado tenemos un montón de actividades entorno al Scratch Day donde enseñaremos a programar a pequeños y mayores. Consulta a qué taller puedes venir: AQUÍ

martes, 5 de mayo de 2015

Taller Gratis en el Scratch Day





El 9 de mayo se celebra el Día Internacional de la Programación con Scratch (Scratch Day), promovido por Grupo Lifelong Kindergarten Group del MIT Media Lab.  Durante el día Scratch, niños y adultos se reúnen para compartir proyectos y aprender unos de otros.

Este es el segundo año que ArganBot organiza una serie de talleres para conmemorar este día. Queremos que niños y padres aprendan a programar videojuegos y aplicaciones con Scratch.

Los talleres que se van a realizar el sábado 9 de mayo son:

MADRID
• Scratch Day Madrid - 10:30h - Taller de Scratch GRATIS COMPLETO
• Scratch & LEGO WeDo - 11:35h - Taller Scratch & LEGO WeDo Inscríbete ahora

ARGANDA DEL REY (Madrid)
• Scratch en el Enclave - 17:00h - Taller Scratch en Arganda Inscríbete ahora

TORREJÓN DE ARDOZ (Madrid)
• Scratch en la Caja del Arte - 11:30h - Taller Scratch en Torrejón de Ardoz COMPLETO

EL CASAR (Guadalajara)
• Cazafantasmas con Scratch - 17:30h - Taller Scratch en El Casar (Guadalajara) Inscríbete ahora

Hay muy pocas plazas. Registrate ahora y no pierdas la oportunidad de conocer un entorno de programación orientado a los más pequeños, con un montón de posibilidades.


P.D.: Y si lo que te gustan son los videojuegos educativos, recuerda que tenemos el CURSO DE MINECRAFT todos los domingos.