miércoles, 12 de marzo de 2014

Actividades en marzo

Aun tenemos muchas actividades durante lo que resta del mes de marzo en las que puedes participar:



- Todos los miércoles os esperamos en el Enclave Joven de Arganda donde estamos realizando talleres de robótica para niños de 7 a 11 años.

- El sábado 15 a las 17:00h estaremos en ArsGames/GameStar(t) - c/embajadores, 199 con un nuevo taller de robots.

- El sábado 22 a las 11:00h tendremos el segundo taller de robots en Los Santos de la Humosa

- El día 30 estaremos en Malakids, con una demostración & taller gratuito de robots.

¡No te lo pierdas!

martes, 11 de marzo de 2014

Nos vemos el 30 de marzo en Malakids

Los próximos días 28, 29 y 30 marzo se celebra el Primer Festival Urbano para Familias: Malakids, que se realizará en los barrios madrileños de Malasaña y Conde Duque, donde se organizarán actividades para niños: talleres de todo tipo, conciertos, presentaciones, juegos, cuentacuentos, proyecciones… Un sinfín de actividades que se celebrarán tanto en espacios cerrados como al aire libre, reivindicando el uso de la calle como punto de encuentro y disfrute, y que juntas formarán la mayor fiesta familiar de Madrid. Junto a las organizadas por los comercios del barrio, habrá también actividades transversales en plazas y calles de Malasaña y Conde Duque, así como un fin de fiesta cargado de música.


ArganBot no quiere perdérselo y, junto al espacio Espíritu23, organizará unos talleres gratuitos de robótica educativa el domingo 30 de 16:00 a 17:00h en la Plaza Juan Pujol.



¡Te esperamos!






jueves, 6 de marzo de 2014

Unboxing de impresora 3D Witbox de bqreaders

Hace unas semanas me llegó la tan ansiada impresora 3D Witbox de bpreaders y pensé que sería buena idea mostrar el proceso de desembalado e impresión de la primera pieza.

La impresora tiene una pinta excelente. Un acabado realmente bonito y llena de detalles que la hacen fácil de usar y práctica. 

Está totalmente diseñada y ensamblada en España, en Navarra más exactamente, por la empresa Marcha Technology, adquirida por bq meses atrás.

La equipo es Open Hardware, lo que significa podemos encontrar todos los planos en su web, permitiendo ser modificada o mejorada por los usuarios.

El embalaje es adecuado aunque da un poco de miedo que le den golpes en el envío que la puedan desajustar. Es voluminoso y pesado, aunque quizá una caja más grande y más protecciones dejarían algo más tranquilo al comprador.

Caja embalaje WitboxInterior embalaje Witbox


Tras sacarla fuera de la caja, comprobamos que el interior está lleno de plástico de burbujas donde están envueltas diversas piezas que iremos descubriendo a modo de tesoros.



Uno de los rollos incluye las llaves de la impresora. Me gusta esta medida de seguridad. En nuestro caso, vamos a utilizar la impresora 3D para enseñar a niños y, estar seguro de que no van a meter la mano mientras imprime, me da tranquilidad.



Otro paquete lleva el soporte para colocar el rollo de plástico en la parte trasera. La solución es buena pero creo que se queda poco estable.


Un buen detalle, que demuestra lo currada que está la impresora, son los dos pequeños libritos con la "garantía" y un "manual de puesta en marcha".


Lleva un cable de red y otro USB para conectarla al ordenador.


No se si será habitual en otras impresoras pero en esta incluye un rollo de PLA, en mi caso de color gris, cosa que me agradó bastante y permitió empezar a imprimir en escasos 15 minutos.


Y para rizar el rizo, trae una pieza impresa con esta impresora, lo que garantiza que funciona correctamente.



 Así es como se ve la impresora 3D encendida:



Leyendo el manual veo que incluye una tarjeta SD y por más que miro no la encuentro, hasta que observo una apertura tras el display. ¡Por fin la encontré!
No me gusta nada donde han puesto la ranura e introducir la tarjeta SD es realmente complicado. Creo que deberían buscar un lugar en el frontal donde ubicarla.


Estoy entusiasmado con la impresora. Pese a pequeños detalles que son mejorables, el producto es impecable.

Vamos a ponerla en marcha.

Lo primero es leerse el manual (jeje... y ver este vídeo) y después tratar de averiguar qué muestra en el display y saber cómo manejarse por los menús. 

Para la navegación por las opciones usa un botón giratorio, con el que se van marcando las opciones según se mueva a izquierda o derecha y se seleccionan pulsadolo. Esto me parece una de las peores cosas de impresora. Da la sensación de que vas a seleccionar otra opción del menú cuando pulsas, y lo peor es que ocurre algunas veces.

Seleccionamos la opción de precalentar la impresora y pasamos a cargar el plástico. Para ello, después de poner el rollo en la parte trasera, introducimos el hilo por una cánula que está en la parte trasera. La cánula no tiene sujeción, lo que hace que muchas veces la pierdas y tengas que estar localizándola por dentro de la impresora y colocándola difícilmente por un pequeñísimo agujero.

Realizamos un ajuste de nivelación de la cama, siguiendo el proceso guiado tras seleccionarlo en el menú, y la impresora se queda lista para imprimir




Una vez preparado todo, le decimos que imprima una de las piezas que viene de muestra en la tarjeta SD



Y este es el resultado final


Conclusiones:

- El embalaje es correcto aunque un poco justo.
- La presentación es óptima. Tiene muy buena presencia.
- La impresora incluye todo lo necesario para imprimir inmediatamente.
- Llega preajustada lo que simplifica la puesta en marcha.
- La operación de configuración es sencilla. Disponer de un manual y vídeos hacen que sea una opción excelente para principiantes.
- Incluir algunos diseños de piezas en la tarjeta SD hacen que no te haga falta ni ordenador para imprimir tu primera "obra".

Tras trabajar con ella unos días echas en falta algunas mejoras, que seguro se pueden encontrar en modelos superiores.

Si estás interesado en adquirir una impresora como esta, tienes un 10% de descuento sobre el PVP. Escríbeme a info@arganbot.com

Por cierto, si tienes experiencia con impresoras 3D, vives en Madrid y tienes ganas de hacer cosas, ponte en contacto con nosotros: info@arganbot.com



martes, 4 de marzo de 2014

Actividades para el 8 y 9 de marzo

Este fin de semana lo tenemos repleto de talleres de Robots:


  • Madrid (Malasaña) - Sábado 8 a las 11:00h - Espíritu23 (COMPLETO)
  • Aranjuez - Sábado 8 a las 17:00h - LaPuertaRoja (COMPLETO)
  • Madrid (Tetuan) - Domingo 9 a las 11:00h - Espacio TYSC
  • Torrejón de Ardoz - Domingo 9 a las 17:30h - Diverti-Planet
¡Aprende robótica y diviértete construyendo robots!

No te quedes sin tu plaza.

lunes, 3 de marzo de 2014

Tabla de actividades Lego Wedo

Lego hace muy bien las cosas. Hay que reconocerlo. Y como resultado de ello nuestros talleres de Lego Wedo son toda una experiencia para los peques. Si entran expectantes de lo que van a hacer, mucho mayor es la ilusión con la que salen y las ganas de prolongar los talleres o venir al siguiente.

Queremos que cada taller sea diferente e ir enseñándoles cosas nuevas mientras desarrollan su imaginación y disfrutan entre "chismes". Para ello hemos confeccionado una "Tabla de Actividades".

En la Tabla de Actividades se relacionan todos los talleres de Lego Wedo que vamos a ir realizando, indicando el nombre de la actividad, referencia a los conocimientos que se van a recibir, y una foto del robot terminado. El peque debe, además de poner su nombre, ir marcando los ya realizados, para no repetirlos.

Como extra, y reconocimiento de los conocimientos adquiridos, entregaremos un diploma para el/la participante.

Al realizar 11 talleres, ¡el último es gratis!


Tabla Actividades de Robótica con Lego Wedo - ArganBot