Mostrando entradas con la etiqueta Arganda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arganda. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de junio de 2015

Campeones de la World Robot Olympiad (WRO2015) de Madrid

El pasado sábado día 13 de junio se celebró la competición WRO de Madrid. Nuestros equipos quedaron en buenas posiciones pero lo más importante es que vivimos un día emocionante y motivador.


Lamentablemente tuvimos problemas con la adherencia de las ruedas y los cambios de última hora, con los nervios, hicieron estragos en el funcionamiento de los robots. Hemos acordado con los organizadores en realizar prácticas sobre la mesa de la competición en las próximas ediciones para que no pase de nuevo.

Dentro de la prueba Elementary nos clasificamos en tercera posición con el equipo de Rivas, seguido por el de Arganda. En la prueba Junior quedamos en primera posición con el equipo de Aranjuez, preparados en colaboración con Fernando de Pequeingenieros.

La clasificación puede verse en: http://www.wroboto.es/index.php/torneos

Muchas GRACIAS a los chavales que han participando, a sus familias, a los organizadores y a los profes que tanto tiempo le han dedicado.







viernes, 8 de mayo de 2015

Jornadas de Infancia y Familia en Arganda el domingo

El próximo domingo estaremos haciendo actividades gratuitas de Robótica y Tecnología Educativa durante las Jornadas de Infancia y Familia de Arganda del Rey (Madrid)



Desde las 11:00h de la mañana hasta las 18:00h tendremos: 

- Música con el piano gigante y el arpa laser 
- Demostraciones de Impresión 3D 
- Microtalleres de LEGO WeDo y Mindstorms 
- Sorteo de regalos
 - Y... ¡más sorpresas! 

 ¡No te lo pierdas!

Recuerda que el sábado tenemos un montón de actividades entorno al Scratch Day donde enseñaremos a programar a pequeños y mayores. Consulta a qué taller puedes venir: AQUÍ

miércoles, 1 de octubre de 2014

Escuela de Pequeños Ingenieros


Arrancamos la Escuela de Pequeños Ingenieros. Si aún no te has apuntado ahora es el momento:

Arganda (todas las edades): viernes 19:00-20:30h - Inicio 03/10/2014
Espiritu23 (entre 7 y 10 años): jueves 18:30-20:00h - Inicio 09/10/2014
Espíritu23 (más de 10 años): martes 18:30-20:00h - Inicio 07/10/2014

Precio
Matrícula: 50€ - Incluye:
               Mayores 10 años: Arduino (comp.), protoboard, cables, leds, resistencias y servomotor
               Menores 10 años: Kit de robot motorizado
Mensualidad: 65€/mes - Descuento 20% para antiguos alumnos.

Llámanos al 917878382 o escríbenos a info@arganbot.com y te enviaremos la hoja de inscripción.

Descripción
Curso de Tecnología y Robótica Educativa orientado a jóvenes con nociones de robótica y programación pero que quieren profundizar en conceptos más avanzados usando robots. Trabajando en equipo irán resolviendo problemas, cada vez más complejos, en los que necesitarán poner en práctica sus conocimientos de tecnología, programación, física y matemáticas.

Objetivos 
El objetivo principal es crear inquietudes en los participantes en el curso para que se interesen por la tecnología desde un punto de vista creativo y no solo de consumidor. En este curso aprenderán lógica computacional mediante programación visual y matemáticas aplicadas a la robótica. Se familiarizan con nuevos elementos tecnológicos y conocerán las estructuras básicas de diferentes robots.

Estrategias didácticas
La estrategia es utilizar el juego y los retos como herramienta para que aprendan y refuercen conocimientos. En este curso nos apoyaremos en kits comerciales de robótica de Lego Education (Mindstorms/WeDo), pero también usaremos impresoras 3D para realizar nuestros propios robots con Arduino. Durante las diferentes sesiones irán adquiriendo conocimientos y aplicándolos de manera práctica en la construcción y programación de robots.

En las clases propondremos una serie de retos y, con los conocimientos adquiridos y trabajando en grupo, los participantes deberán ir superándolos. Unos serán relacionados con la arquitectura del robot, otros con el uso de sensores y motores, y todos ellos apoyados en programas que deberán crear para conseguir los objetivos propuestos.

Materiales
ArganBot proporcionará todos los materiales necesarios para realizar este curso, tanto ordenadores como kits robóticos, pero recomendamos que, con el fin de que el participante pueda continuar con el desarrollo en casa de una manera cómoda, traiga su ordenador portátil. Los robots que utilicemos, las placas de Arduino y los diferentes accesorios podrán adquirirlos a precios especiales.

Duración
El curso comienza en octubre y finaliza en junio, siguiendo el calendario escolar oficial.


miércoles, 7 de mayo de 2014

Talleres de Robótica Educativa en Mayo 2014

Este mes de mayo tenemos muchas actividades de robótica educativa: construiremos nuevos robots, les enseñaremos el funcionamiento de nuevos aparatos e introduciremos otros conceptos científicos que aplicarán en sus construcciones.

En mayo también le damos la bienvenida al centro DirDam, ubicado en la zona de Pacífico, donde empezaremos las actividades el día 25. Nada más acabar el mes y empezando junio, inauguramos otro centro, la asociación Lápices, por la zona de Cardenal Herrera Oria.

El día 17 tendremos talleres gratuitos en el Día de la Familia en Las Rozas. Organizado por el Ayuntamiento de Las Rozas y en colaboración con el fabricante español de robots e impresoras 3D: bq

Por otra parte queremos dar las GRACIAS al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid y sus colaboradores que han conseguido que llenemos con 30 niños las actividades de los lunes en el Centro de Recursos Infantiles Rayuela de Rivas.

Estas son las actividades que, por ahora, tenemos programadas en mayo y a las que nos gustaría que vinieses:
  • Sábado 10 - 11:00h - Espíritu23 (c/Espíritu Santo, 23 - Madrid)
    • Taller de robots en el que construiremos el León Rugiente y hablaremos de los embalses y la generación de electricidad con las presas, además del funcionamiento de la rueda dentada. Inscríbete ahora
  • Sábado 17 - de 11.00 a 18.00h en el Recinto Ferial de Navalcarbón de Las Rozas 
    • Talleres gratuitos con robots de BQ. Este año el Día de la Familia en Las Rozas está enfocado a la música, por lo que llevaremos robots musicales.
  • Domingo 18 - 17:00h - ArsGames (c/Embajadores, 199 2ºPl - Madrid)
    • Construye con nosotros un robot lanzador de penaltis. Además hablaremos de superheroes y de qué es una palanca y para qué sirve.  Inscríbete ahora
  • Sábados 24 y 31 - 11:00h - Espíritu23 (c/Espíritu Santo, 23 - Madrid)
    • Curso de Modelado e Impresión en 3D. Vamos a enseñar cómo crear tus propios juguetes y diseños increíbles usando impresoras 3D. ¡No te lo pierdas! Inscríbete ahora
  • Domingo 25 - 10:00h - DirDam Madrid (c/ Sánchez Barcaiztegui, semiesquina con Avda.Ciudad de Barcelona 59)
    • Como es el primer taller que hacemos en DirDam vamos a construir el robot Caimán Hambriento y le enseñaremos a nuestros peques cómo funciona un sensor de movimiento. Inscríbete ahora
  • Jueves 29 - 17:00h - La Puerta Roja (c/Príncipe 4, Aranjuez) 
    • Aun estamos definiendo el programa pero queremos hacer un taller especial de Inicio a la Programación de Videojuegos y Robots. En breve tendremos más información en la web:  Inscríbete ahora
  • Domingo 1 junio - 11:00h - Lápices Asociación Cultural (Cadalso de los vidrios, 20 local drcha - Madrid)
    • Como es el primer taller que hacemos en Lápices, vamos a construir el robot Caimán Hambriento y le enseñaremos a nuestros peques cómo funciona un sensor de movimiento.

Si tienes cualquier sugerencia no dudes en escribirnos: info@arganbot.com

miércoles, 12 de marzo de 2014

Actividades en marzo

Aun tenemos muchas actividades durante lo que resta del mes de marzo en las que puedes participar:



- Todos los miércoles os esperamos en el Enclave Joven de Arganda donde estamos realizando talleres de robótica para niños de 7 a 11 años.

- El sábado 15 a las 17:00h estaremos en ArsGames/GameStar(t) - c/embajadores, 199 con un nuevo taller de robots.

- El sábado 22 a las 11:00h tendremos el segundo taller de robots en Los Santos de la Humosa

- El día 30 estaremos en Malakids, con una demostración & taller gratuito de robots.

¡No te lo pierdas!

lunes, 17 de febrero de 2014

Enclave Joven Arganda: Talleres de robots

Talleres de Robots para Peques en el Enclave Joven de Arganda



ArganBot y el Ayuntamiento de Arganda del Rey, a través del Enclave Joven, está organizando talleres de robótica para que niños y niñas se introduzcan en el apasionante mundo de los robots.

En los talleres buscamos que los peques disfruten de una tarde tecnológica usando productos de Lego Education y ordenadores. Queremos que desarrollen su inteligencia y creatividad mediante bloques de Lego y con software de programación adaptado para chicos mayores de 7 años.


El taller consiste en:
- Introducción a la robótica
- La caja de las sorpresas: Lego WeDo
- Actuadores y sensores
- Introducción a la programación con objetos
- Construcción y programación de un robot


Lugar:
Enclave Joven
C/Mar de Alborán, 1
28500 - Arganda del Rey (Madrid)
T: 918758427 - 918758428

Precio: 
1 taller: 15 € empadronados/ 17€ no empadronados
4 talleres: 40€ empadronados/ 48 € no empadronados
12 talleres:100€ empadronados/124€ no empadronados.



Duración
Los talleres tienen una duración de 2 horas

* Próximo Taller: este miercoles a las 18:30h


Continuidad de talleres hasta junio de 2014

Inscripción
Puedes inscribirte por la web del Enclave Joven: 
http://www.argandajoven.com/programacionenclave_detalle.asp

o introduciendo tus datos para el próximo taller pulsado: aquí

martes, 11 de febrero de 2014

Curso de Arduino para adultos

CURSO DE ARDUINO





Introducción: 

Arduino es una placa electrónica, de código libre y bajo coste, formada por con un microprocesador y un conjunto de entradas y salidas de diverso tipo, que permiten interactuar con otros dispositivos. Mediante el programa adecuado se pueden desarrollar proyectos tecnológicos para controlar multitud de tipos de sensores, motores y otros dispositivos físicos, de manera rápida, sencilla y muy económica. Además, es posible conectar aparatos aislados a Internet, pieza fundamental del “Internet de las cosas”. 

¿Para quien está orientado el curso?

El curso está orientado a personal de mantenimiento de empresas, para que puedan mejorar las instalaciones añadiendo sistemas de control informatizado, ingenieros que quieran actualizar su currículo, informáticos que quieran adentrarse en el diseño de controladores hardware para la captura de datos y/o control del medio, electricistas que quieran ampliar el ámbito de sus conocimientos y perspectivas de negocio, artistas que quieran añadir interactividad a sus creaciones, estudiantes de 3º, 4º de ESO, Bachillerato o Formación Profesional y en general a personas con interés por la tecnología, la electrónica, la informática y las comunicaciones. 

Requisitos de los asistentes

No es necesario conocimientos previos de electrónica pero sí del manejo de un ordenador a nivel de usuario. 

Objetivos

  • Que los participantes aprendan los conceptos básicos de programación y electrónica necesarios para el desarrollo de aplicaciones y dispositivos interactivos con Arduino. 
  • Que los participantes obtengan los conocimientos necesarios para el desarrollo de prototipos que puedan ser utilizados en instrumentación básica en sus áreas de trabajo. 

Temario:

  1. Introducción a Open Software y Hardware 
  2. Arduino: modelos y conexiones 
  3. Módulos, sensores y actuadores 
  4. Conectando Arduino al PC 
  5. Entorno de programación Arduino 
  6. Primer programa: blink 
  7. Introducción al C/C++ para Arduino 
  8. Puertos digitales. Entradas y Salidas 
  9. Puertos analógicos. Entradas y Salidas 
  10. Programación y manejo de sensores de:
    • Temperarura
    • Humedad
    • Presencia
    • Sonido
  11. Uso y programación de actuadores: 
    • Motores de continua
    • Servos (robótica)
  12. Controlando remotamente tus proyectos
  13. Redes locales con Arduino 

Materiales:

Para la realización del curso el alumno necesitará un ordenador portátil y diversos materiales (ver la lista más abajo) que pondrá a su disposición la organización del curso, pudiendo también traerlos el alumno. 

Listado de materiales que se usarán en el curso: 

  • Arduino UNO R3 (o compatible) 
  • Breadboard 
  • Cables de conexión 
  • LEDs de diversos colores 
  • Mando de infrarrojos (hx1838) 
  • Sensor de distancia (ultrasonidos) 
  • Sensor de temperatura (DS18B20) 
  • Sensor de humedad (con comparador LM393) 
  • Sensor de luz (LDR) 
  • Zumbador 
  • Shield Ethernet ENC28J60 
  • Portabaterías + pila 9V 
  • Pantalla LCD de 2 líneas + teclado 
  • Servomotor 
  • Motor paso a paso + control 
  • Resistencias (varias) 
  • Condensadores (varios) 
  • Transistores (varios) 

Estos materiales también podrán ser adquiridos durante el curso.

Duración:

Los cursos tendrán una duración de 20 horas.

Precio:




  • Trabajadores de empresas en activo: 290€/alumno. Bonificable por la Fundación Tripartita hasta el 100%.


  • Otros: 150€

Fechas y Lugar:

Se realizarán cursos en Madrid y Arganda de Rey, tanto en modalidad intensiva de fin de semana como los viernes por la tarde. Aun no están cerradas las fechas pero, si estás interesado, realiza la preinscripción para mantenerte informado. 

Preinscripción:

Si estás interesado en el curso, realiza la preinscripción, sin compromiso, y te mantendremos informado:










sábado, 18 de enero de 2014

Montamos el RenacuajoBot de bq

Nuestros PFI (Pequeños Futuros Ingenieros) han montado el robot de bq: RenacuajoBot. 

 

Les proporcionamos, además de "Mi primer kit de robótica" de bq, una bolsa con la carcasa y las ruedas del robot, hecha con una impresora 3D (también de bq :), tornillos, tuercas, junta tórica (neumáticos de las ruedas) un set de destornilladores, pilas y... velcro!! 



Primero, analizaron los diferentes elementos y estudiamos someramente el contenido de la caja. 

   

Empezaron a montar el robot y, pese a la guía, les costó unir las piezas, teniendo que repetir el ensamblado alguna que otra vez.





Tras los servos, montaros las ruedas en un periquete



¡Y acabamos el robot básico! 


La semana que viene continuamos con la programación.

Si estás interesado en venir al curso de robótica que hacemos en Arganda del Rey, escríbenos a info@arganbot.com


viernes, 20 de diciembre de 2013

Talleres de Robots para peques en Enero y Febrero

Estos son los próximos talleres de robótica para peques.

Febrero:
Sábado 01 - Espiritu23 en Madrid (Malasaña). (COMPLETO)
Sábado 08 - ArsGames en Madrid. (COMPLETO)
Domingo 09 - Adaptaventura en Rivas-Vaciamadrid. Incríbirte ahora
Domingo 23 - TYSC Espacio en Madrid (Tetuan). Incríbirte ahora


Puedes apuntarte en el formulario que hay a la derecha, en el del propio taller o mandando un email a info@arganbot.com

Hay muy pocas plazas, inscribe a tus peques lo antes posible.


domingo, 24 de noviembre de 2013

Carreras en clase de robótica

Las clases de robótica de los viernes por la tarde en Arganda están dando su fruto. Nuestros chicos y chicas construyen robots Ollo de ROBOTIS y compiten para saber cual es el más rápido y el más fuerte.

Aquí os dejo un vídeo de la carrera de dos robotillos:


Aun nos quedan plazas. Si estás interesado en conocer cómo funcionan los robots, construirlos y programarlos, mándanos un email: info@arganbot.com


lunes, 11 de noviembre de 2013

Resumen del taller en Telepizza c/los ángeles

Este taller nos ha fallado la logística: no tenemos fotos del evento :( 

Aun sin fotos que lo puedan demostrar, los chicos y chicas se lo pasaron fenomenal. Disfrutaron haciendo una simulación de un barco en el mar, controlado desde el ordenador. 

Era nuestro primer taller en el Telepizza de c/los ángeles y organizamos la actividad en la parte superior (tuvimos que hacer un cableado adicional para disponer de enchufes) y aprovechamos el recodo para tener a los peques cerca. 

Los sentamos, en grupos de 2, en mesas independientes, cada uno con un kit / ordenador. 

Empezamos haciendo una introducción a la robótica y nuestra relación cotidiana con los robots. Pasamos a ver cómo funciona un motor y a programarlo desde el ordenador. Después aprendieron a usar el sensor de inclinación e hicieron un programa donde se usa el sensor y la pantalla de presentaciones. 

 Tras la parte más "teórica" pasamos a demostrar lo aprendido montando un simulador de un barco en el mar, en el que tuvieron que usar el motor y el sensor de inclinación, y programarlos desde el ordenador. Todos los chicos trabajaron duro para conseguirlo y fue un rotundo éxito.



Solo queda dar las gracias a los asistentes y a sus padres por participar en una actividad diferente y emocionante.

¡Nos vemos en el próximo taller!

viernes, 8 de noviembre de 2013

Los ganadores del concurso de dibujo

¡Ya tenemos ganadores del concurso "Dibuja tu robot"!

Primero agradecer a todos los participantes su estupendo trabajo. Nos ha costado mucho decidir entre todos los dibujos presentados.

Estos son los ganadores:

1. Helena Ramos
2. Claudia López
3. David Méndez

Y aquí los tenemos en una foto de esta misma tarde, encantados, posando con su dibujo y el premio.





Y aquí los tenemos en su primera clase de robótica. Usando los materiales de Robotis Ollo.


Muchas gracias por participar. 
Sin estos estupendos chicos no seríamos nada :)

sábado, 2 de noviembre de 2013

Taller de Robots en Arganda

Taller de Robots para niños el próximo día 9 de noviembre en Arganda.

Si tienes entre 7 y 13 años y te gustan los robots y los ordenadores, vente al taller de robótica que vamos a hacer el próximo 9 de noviembbre 2013 en el Telepizza de la C/Los Ángeles, 10 de Arganda. El taller será de 2 horas de duración e incluye almuerzo para niños, todo por 15 euros.



Mira lo bien que se lo pasaron en la anterior edición:
 http://arganbot.blogspot.com.es/2013/10/resumen-del-taller-robotico-en-el.html

martes, 29 de octubre de 2013

Resumen del Taller Robótico en el Telepizza de Arganda realizado el 26 de Octubre

El pasado sábado día 26 de octubre hicimos un Taller de Robots en el Telepizza de la Pz. de la Alegría de Arganda, al que asistieron 10 niños y niñas entre 6 y 13 años. Fueron 2 horas muy intensas en las que aprendieron muchos conceptos de robótica y a programar con Lego Wedo. 





El lugar resultó estupendo, varias mesas corridas con bancos a su alrededor y espacio suficiente para que la movilidad de los asistentes fuese adecuada.

Preparamos 4 equipos con sus kits robóticos y distribuimos a los chicos según la edad y afinidad, que por experiencia es lo que mejor nos ha resultado. 

El taller lo empezamos marcando la diferencia entre máquinas regulares y robots, pasamos a describir un motor y hacer que viesen que hay motores en muchas aparatos de los que usamos. Después identificaron el motor que incluye el kit, lo conectamos al ordenador y aprendieron a ponerlo en marcha, hacer que girase hacia un lado y hacia el otro mediante las instrucciones que incluye el lenguaje de programación de Lego Wedo. Construyeron un molino de manera libre y jugaron añadiéndole piezas. 



Cuando ya dominaban el entorno y el motor, les enseñamos qué es un sensor de proximidad y cómo usarlo para detectar cosas. Aprendieron a activar el motor cuando ponían la mano delante y después lo complicamos haciendo que ellos solos hiciesen un programa para que el motor se parase al detectar su mano. Sin darse cuenta construyeron un detector que muchas máquinas industriales llevan incorporado como medidas de seguridad. 

Fue un reto que niños con 6 años, que hace pocos meses que han aprendido a leer, fuesen capaces de "desarrollar" un programa que añadía cierta "inteligencia" a la máquina que ellos habían montado. Créeme que resulta IMPRESIONANTE. Por otra parte también fue un desafío hacer que los más mayores y "menos interesados" cambiasen su postura "pasota" a una posición proactiva y acabasen ilusionados con la actividad. 



Controlados el motor y el sensor de proximidad pasamos a montar un robot grúa que levanta aun gigante cuando detecta la presencia de "niños". 

Al finalizar el taller nos comimos una pizza con un refresco y repusimos las energías consumidas en esta actividad tan emocionante. 

En este taller pudimos disponer de varios mini-robots y kits de Lego para venta directa. El resultado fue estupendo, vendimos prácticamente todos los robots :)



No quiero finalizar este post sin agradecer a los gestores del Telepizza donde se realizó la actividad su buena disposición y todas las facilidades que nos han dado para realizar esta actividad en las mejores condiciones.

viernes, 4 de octubre de 2013

Taller de Robótica para Niños en Telepizza

Entra en el mundo de la robótica de nuesta mano el próximo día 26 en Arganda.

Si tienes entre 7 y 13 años y te gustan los robots y los ordenadores, vente al taller de robótica que vamos a hacer el próximo 26 de octubre de 2013 en el Telepizza de la Plaza de la Alegría de Arganda. El taller será de 2 horas de duración e incluye almuerzo para niños, todo por 15 euros.



Mira lo bien que se lo pasaron:
 http://arganbot.blogspot.com.es/2013/10/resumen-del-taller-robotico-en-el.html

lunes, 30 de septiembre de 2013

Ampliamos el plazo de entrega de dibujos

Con el fin de permitir a un mayor número de niños participar en el concurso de dibujo, ampliamos el plazo de entrega de los originales hasta el 4 de noviembre de 2013 y posponemos la entrega de premios para el martes día 5 de noviembre a las 18:00h en el Centro de Formación Informática de Arganda.

Gracias!!

lunes, 23 de septiembre de 2013

Resumen de Nuestro Primer Taller Robótico

El pasado sábado, 21 de septiembre, realizamos nuestro primer taller de robótica para niños en el McDonald's de Arganda. 

No quiero medir el éxito en el número de participantes, que superaron el número de plazas previstas, sino en la cara de felicidad de los chicos y en lo ilusionados que acabaron. Y en eso, que era nuestro objetivo, hemos tenido un rotundo ÉXITO.

El lugar donde se realizó la actividad resultó excelente: los niños estaban en una sala independizable, con una mesa larga rodeada de 12 asientos (necesitamos una silla extra), mientras los padres esperaban fuera tomando un refrigerio.




La actividad empezó con una breve explicación del funcionamiento de un motor y cómo hacer un programa para controlarlo. Construyeron unas pequeñas máquinas, de su propia creación, accionadas desde el ordenador, que les sirvió para familiarizarse con el actuador.


Después pasamos a construir un robot, con forma de cocodrilo. Primero que abra y cierre la boca controlado manualmente desde el ordenador y posteriormente de manera automática cuando detecta "comida" frente a él. 






Los chicos modificaron el robot hasta personalizarlo, moviendo más rápido las mandíbulas, haciendo multitud de sonidos al "masticar", etc.





Y finalmente ellos les explicaron a los padres todo lo aprendido, mostrándoles orgullosos su robot.




Al terminar la sesión, con una gran sonrisa y deseando volver el próximo taller, se tomaron la merienda y jugaron un buen rato mas.

Quiero agradecer a todos los asistentes el tiempo dedicado y el apoyo que están dando a esta iniciativa.

En unos días publicaremos los datos del próximo taller. ¡Espero veros a todos! :)