Mostrando entradas con la etiqueta medios de comunicación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta medios de comunicación. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de enero de 2016

LEGO WEDO 2.0 - La Revolución Inalámbrica

El pasado día 5 de enero de 2016 LEGO Education anunció el lanzamiento de WEDO 2.0 y por fin tenemos información del producto:



Introducción

LEGO WeDo 2.0 es un kit de robótica orientado a alumnos de Primaria que consta de un motor, un par de sensores (inclinación y distancia), 280 piezas de LEGO y un software para programar y documentar las creaciones. Incluye una serie de proyectos abiertos que proporcionarán valores esenciales para el aprendizaje de las ciencias.

  • Desarrolla prácticas científicas y de ingeniería, incluyendo la capacidad de preguntar y resolver problemas, investigar, analizar e interpretar datos, crear evidencias basadas en argumentos y obtención, evaluación y comunicación de información.
  • Involucra a los estudiantes en el aprendizaje de las ciencias haciéndolas relevantes y reales.
  • Mejora la capacidad para resolver problemas, el pensamiento crítico, la comunicación y las habilidades de colaboración.
  • Integra herramientas digitales para mejorar las habilidades del pensamiento computacional.

Contenidos

El kit básico incluye:
  • WeDo 2.0 Smarthub I/O
  • Motor mediano
  • Sensores de movimiento e inclinación
  • 280 elementos de LEGO System
  • Caja de almacenamiento incluyendo la bandeja de clasificación con etiquetas
  • Software intuitivo y 1 proyecto con 4 módulos para entender el funcionamiento de motores y sensores.
Opcionalmente puede disponer de:
  • 8 proyectos guiados con instrucciones paso a paso
  • 8 proyectos libres, con un diseño inicial que inspira para crear proyectos con final abierto

Mejoras

Incorpora varias novedades significativas sobre las versiones anteriores:

  1. El nuevo hub es una unidad independiente, con alimentación interna de pilas o batería recargable, que se conecta mediante BLE (Bluetooth Low Energy) con el software de control.
  2. El software de programación y documentación está disponible para Windows, OSX, iPad y Android. Prevén sacar una versión para Chrome Book a mediados de 2016.
  3. Existe una versión del software para WeDo 2.0 que se puede descargar de forma gratuita, pero además se ofrece un paquete con proyectos y documentación que contiene material para más de 40 horas de clase (16 proyectos y documentación adicional) que sí es de pago. Aún no hay compatibilidad con Scratch pero LEGO se ha comprometido a tenerla a punto antes del segundo trimestre de este año.
  4. El software ha mejorado las prestaciones, manteniendo la imagen y simplicidad de uso, y le han añadido opciones para documentar el proceso de aprendizaje, de manera que los alumnos pueden tomar fotografías, grabar vídeos o escribir sobre sus construcciones.
  5. Los conectores de los motores y sensores han cambiado (nuevo conector LPF 2.0), resultando más cómodos para conectar y, sobre todo, desconectar.
  6. Han mejorado los sensores y la opción de conectar varios hubs en una misma construcción, pudiendo tener hasta 6 motores o sensores, o una mezcla de ambos.
  7. No existe compatibilidad con la versión anterior de WeDo, en cuanto a software y dispositivos electrónicos (hub, motor y sensores). La versión de LEGO WeDo 1.0 se seguirá comercializando hasta mediados de 2017.

Clases

A partir del próximo mes de febrero iremos incorporando este producto en las aulas donde ArganBot tiene presencia, tanto en la Escuela de Pequeños Ingenieros como en las actividades extraescolares en colegios y los talleres puntuales que realizamos.

Taller para profesores: http://www.azulcom.com/arganbot/talleres.php?opcion=5

Precios
45300Set de construcción WeDo 2.0156,00 €
45302Batería recargable Smarthub 2 I/O WeDo 2.059,00 €
2045300Guía de actividades WeDo 2.0295,00 €
IVA incluido

jueves, 23 de abril de 2015

Día Internacional de las Niñas en las TIC

Hoy, 23 de abril de 2015, es el Día Internacional de las niñas y mujeres en las TIC y lo celebramos con DESCUENTOS #ChicasTIC


Hace unos años la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU) estableció el cuarto jueves del mes de abril como el "Girls in ICT Day" con el fin de promover que las niñas y mujeres jóvenes de todo el mundo elijan una carrera relacionada con las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), informándoles que esta elección no sólo es buena para ellas, sino también para las empresas y la sociedad, en general.

Desde ArganBot queremos dar un empuje a la celebración de este día con un GRAN DESCUENTO en algunos de los talleres que vamos a realizar en Malakids!

Con solo poner el código GEEKGIRL al hacer el registro se aplicará un descuento del 50% en el precio del taller (desde 7,5€ el taller).

El código es aplicable en:
Sábado, 25
 * Espíritu23
   - Mi Primer Kit de Robótica de bq [info]
   - Piloto de Robots con LEGO Mindstorms [info]

 * LASEDE del COAM
   - Piloto de Robots con LEGO Mindstorms [info]

Domingo, 26
 * Espíritu23
   - Taller de Impresión 3D [info]

 * LASEDE del COAM
   - Artefactos automáticos con materiales reciclables [info]

El listado completo de los talleres está en:

Esta es una buena oportunidad para acercar a tu chica, hija, amiga, o vecina a acercarse a la tecnología. ¡Lo mismo descubre que es lo que le apasiona! ;-)


miércoles, 15 de octubre de 2014

Salimos en el diario "El Cotidiano"

El pasado sábado tuvimos el honor de que la redactora jefe de la sección de educación del diario "El Cotidiano", Clara Cordero, nos visitase durante la actividad de "Programación y Robótica" que hicimos como parte de la Semana Europea de la Programación #codeEU.

En el artículo la redactora dice:
"Comprobamos de primera mano cómo los alumnos eran cautivados por los diferentes programas que les permitían crear animaciones que formarían parte de su primer videojuego. Y cómo utilizaron esta primera aproximación a la inclusión de la tecnología Lego para provocar movimiento en una pieza de Lego, construida por ellos [...] Algo que seguro no olvidarán"


El texto también incluye una entrevista a Manuel Valencia donde cuenta qué es ArganBot, cuales son sus objetivos, cómo compartimos el conocimiento y cual es el resultado. Un extracto: 
"Arganbot crea inquietudes en los más pequeños para que se emocionen con las experiencias y que esto les lleve a aprender física, álgebra, electrónica, informática, etc., pero también a desarrollar su creatividad, visión espacial y trabajo en equipo, para esto usamos la robótica educativa, los videojuegos y la tecnología."

El artículo acaba con el siguiente colofón:
"Ahora toca preguntarse ¿le interesa a mi hijo/alumno aprender a crear videojuegos/apps/robots?
Yo creo que el sí está asegurado."
¡Seguimos aprendiendo! :)






martes, 30 de septiembre de 2014

Resumen del Malakids: Lo hemos petado :)

¡Ya echamos de menos Malakids!



Muchas gracias a los más de 200 niños, y a sus familias, que han compartido con nosotros una docena de talleres de robótica y tecnología. Lo hemos pasado de maravilla.







También tenemos que agradecer a los organizadores de tan fantástico evento lo que han sido capaces de montar y que, además, salga tan bien.

¡ G R A C I A S !

martes, 17 de junio de 2014

En Campus Promete no hay clases, vienes a aprender a hacer lo que tú quieres. Lo quieres, te comprometes, lo haces.

Campus Promete Madrid 2014, ven y descubre tu talento
Campus Promete Madrid
CAMPUS PROMETE MADRID 2014
¡Ven y descubre tu talento!
Del 29 de junio al 6 de julio / Del 6 al 13 de julio.
Del 30 de junio al 4 de julio / Del 7 al 11 de julio.
Colegio Alameda de Osuna (Paseo Alameda de Osuna, 60, Madrid)
¿QUÉ ES CAMPUS PROMETE MADRID?
Es un encuentro para el desarrollo del talento creativo, abierto a niños y jóvenes de entre 8 y 18 años con interés y motivación para desarrollar un proyecto personal de libre elección en cualquier área de conocimiento con la ayuda de grandes profesionales, disponibilidad total de materiales y un entorno privilegiado para que cada alumno libere y desarrolle su talento creativo y dé vida al proyecto personal que siempre ha querido llevar a cabo.
CAMPUS PROMETE MADRID es una experiencia completa del ciclo creativo personal que se desarrolla en un entorno optimizado para la exploración de lo que quieres hacer.
¿QUÉ QUIERES HACER?
En CAMPUS PROMETE MADRID no hay clases, vienes a aprender a hacer lo que tú quieres. Lo quieres, te compromete, lo haces. Lo bueno es que dispondrás de la ayuda de todos tus compañeros y de los mejores recursos y expertos para ponerlos al servicio de tus sueños.
UN DÍA EN CAMPUS PROMETE MADRID
Horario en Campus Promete Madrid
PLAZAS LIMITADAS
50% de los alumnos becados
CÓDIGO DE DESCUENTO ArganBot: CPR140039
INSCRÍBETE AQUÍ

Si eres mayor de 18 años y quieres ser voluntario ayudándonos en el Área de Ciencia y Tecnología manda tus datos a: info@arganbot.com

martes, 20 de mayo de 2014

Juego Conga-Conga de @bqreaders

El pasado sábado día 17 de mayo estuvimos realizando talleres de robótica gratuitos por el Día de la Familia en el Recinto Ferial Nalvalcarbón de Las Rozas. Por nuestra carpa pasaron decenas de niños que disfrutaron construyendo un juego robotizado y trastearon con un printbot programado para funcionar como algo parecido a un theremín, ya que la temática de este año era la música.


El juego que construyeron los peques es el Conga-Conga de bq, que permite hacer música con dos vasos de agua que son golpeados por unas baquetas accionadas por pulsadores. Las instrucciones las puedes encontrar la web: http://diy.bq.com/juegos/conga-conga/

Consiste en una placa compatible Arduino (Freaduino), dos pulsadores, dos servos, unas pilas y varios recortables. Ellos tenían que, además de recortar las diferentes partes, ensamblar los diferentes componentes para que el resultado final funcionase correctamente y fuese atractivo ¡Y lo hicieron realmente bien!

La programación del "cerebro" Arduino puede realizarse mediante el IDE o bien usando bitbloq, un lenguaje de programación con bloques creado por bq, que facilita a los peques crear cosas tan impresionantes como esta:


Creo que es mucho más atractivo para ellos que la programación tradicional:


La prueba de funcionamiento es algo como esto:


Y el resultado final es que los futuros "makers" que estuvieron con nosotros se lo pasaron estupendamente :-)



Estamos organizando más talleres con Mi Primer Kit de Robótica de bq, escríbenos si estás interesado en hacer uno de ellos a info@arganbot.com o mándanos un mensaje con el formulario que hay a la derecha de la página.

martes, 11 de marzo de 2014

Nos vemos el 30 de marzo en Malakids

Los próximos días 28, 29 y 30 marzo se celebra el Primer Festival Urbano para Familias: Malakids, que se realizará en los barrios madrileños de Malasaña y Conde Duque, donde se organizarán actividades para niños: talleres de todo tipo, conciertos, presentaciones, juegos, cuentacuentos, proyecciones… Un sinfín de actividades que se celebrarán tanto en espacios cerrados como al aire libre, reivindicando el uso de la calle como punto de encuentro y disfrute, y que juntas formarán la mayor fiesta familiar de Madrid. Junto a las organizadas por los comercios del barrio, habrá también actividades transversales en plazas y calles de Malasaña y Conde Duque, así como un fin de fiesta cargado de música.


ArganBot no quiere perdérselo y, junto al espacio Espíritu23, organizará unos talleres gratuitos de robótica educativa el domingo 30 de 16:00 a 17:00h en la Plaza Juan Pujol.



¡Te esperamos!






jueves, 6 de marzo de 2014

Unboxing de impresora 3D Witbox de bqreaders

Hace unas semanas me llegó la tan ansiada impresora 3D Witbox de bpreaders y pensé que sería buena idea mostrar el proceso de desembalado e impresión de la primera pieza.

La impresora tiene una pinta excelente. Un acabado realmente bonito y llena de detalles que la hacen fácil de usar y práctica. 

Está totalmente diseñada y ensamblada en España, en Navarra más exactamente, por la empresa Marcha Technology, adquirida por bq meses atrás.

La equipo es Open Hardware, lo que significa podemos encontrar todos los planos en su web, permitiendo ser modificada o mejorada por los usuarios.

El embalaje es adecuado aunque da un poco de miedo que le den golpes en el envío que la puedan desajustar. Es voluminoso y pesado, aunque quizá una caja más grande y más protecciones dejarían algo más tranquilo al comprador.

Caja embalaje WitboxInterior embalaje Witbox


Tras sacarla fuera de la caja, comprobamos que el interior está lleno de plástico de burbujas donde están envueltas diversas piezas que iremos descubriendo a modo de tesoros.



Uno de los rollos incluye las llaves de la impresora. Me gusta esta medida de seguridad. En nuestro caso, vamos a utilizar la impresora 3D para enseñar a niños y, estar seguro de que no van a meter la mano mientras imprime, me da tranquilidad.



Otro paquete lleva el soporte para colocar el rollo de plástico en la parte trasera. La solución es buena pero creo que se queda poco estable.


Un buen detalle, que demuestra lo currada que está la impresora, son los dos pequeños libritos con la "garantía" y un "manual de puesta en marcha".


Lleva un cable de red y otro USB para conectarla al ordenador.


No se si será habitual en otras impresoras pero en esta incluye un rollo de PLA, en mi caso de color gris, cosa que me agradó bastante y permitió empezar a imprimir en escasos 15 minutos.


Y para rizar el rizo, trae una pieza impresa con esta impresora, lo que garantiza que funciona correctamente.



 Así es como se ve la impresora 3D encendida:



Leyendo el manual veo que incluye una tarjeta SD y por más que miro no la encuentro, hasta que observo una apertura tras el display. ¡Por fin la encontré!
No me gusta nada donde han puesto la ranura e introducir la tarjeta SD es realmente complicado. Creo que deberían buscar un lugar en el frontal donde ubicarla.


Estoy entusiasmado con la impresora. Pese a pequeños detalles que son mejorables, el producto es impecable.

Vamos a ponerla en marcha.

Lo primero es leerse el manual (jeje... y ver este vídeo) y después tratar de averiguar qué muestra en el display y saber cómo manejarse por los menús. 

Para la navegación por las opciones usa un botón giratorio, con el que se van marcando las opciones según se mueva a izquierda o derecha y se seleccionan pulsadolo. Esto me parece una de las peores cosas de impresora. Da la sensación de que vas a seleccionar otra opción del menú cuando pulsas, y lo peor es que ocurre algunas veces.

Seleccionamos la opción de precalentar la impresora y pasamos a cargar el plástico. Para ello, después de poner el rollo en la parte trasera, introducimos el hilo por una cánula que está en la parte trasera. La cánula no tiene sujeción, lo que hace que muchas veces la pierdas y tengas que estar localizándola por dentro de la impresora y colocándola difícilmente por un pequeñísimo agujero.

Realizamos un ajuste de nivelación de la cama, siguiendo el proceso guiado tras seleccionarlo en el menú, y la impresora se queda lista para imprimir




Una vez preparado todo, le decimos que imprima una de las piezas que viene de muestra en la tarjeta SD



Y este es el resultado final


Conclusiones:

- El embalaje es correcto aunque un poco justo.
- La presentación es óptima. Tiene muy buena presencia.
- La impresora incluye todo lo necesario para imprimir inmediatamente.
- Llega preajustada lo que simplifica la puesta en marcha.
- La operación de configuración es sencilla. Disponer de un manual y vídeos hacen que sea una opción excelente para principiantes.
- Incluir algunos diseños de piezas en la tarjeta SD hacen que no te haga falta ni ordenador para imprimir tu primera "obra".

Tras trabajar con ella unos días echas en falta algunas mejoras, que seguro se pueden encontrar en modelos superiores.

Si estás interesado en adquirir una impresora como esta, tienes un 10% de descuento sobre el PVP. Escríbeme a info@arganbot.com

Por cierto, si tienes experiencia con impresoras 3D, vives en Madrid y tienes ganas de hacer cosas, ponte en contacto con nosotros: info@arganbot.com



miércoles, 20 de noviembre de 2013

Ampliamos nuestros horizontes

Nuestro proyecto está funcionando. Cada día estamos llegando a más niños, cada fin de semana hacemos un poquito más felices a chavales y les ilusionamos con la tecnología. 

No solo lo vemos nosotros, también los padres y algunas instituciones que quieren contar con nuestra iniciativa para hacer actividades en su entorno. 

En este sentido acabamos de llegar a acuerdos con dos entidades de referencia en las áreas de formación y espacios compartidos para realizar talleres de robótica para niños en sus instalaciones: Espíritu23 y ARSGAMES.

Con Espíritu23 empezamos una colaboración de talleres de robótica que dará comienzo el 28 de diciembre y se irá repitiendo según vayamos viendo la aceptación.

Con ARSGAMES pasamos a formar parte de su proyecto educativo Gamestar(t) y se traduce en talleres de robótica creativa todos los martes y jueves de 18:30 a 20:30h.

____________________________________________________________________






Espíritu23 [http://www.espiritu23.com] es un espacio para el entendimiento, de puente, de relaciones grandes y pequeñas donde se fomenta la cooperación, la creatividad, la responsabilidad individual y colectiva, la colaboración para crecer, mejorar. Además es un lugar donde profesionales, autónomos, pequeñas empresas, colectivos, organizaciones y ciudadanos en general pueden encontrar todo lo necesario para desarrollar su tarea. 





________________________________________________________








ARSGAMES [http://gamestart.arsgames.net] colabora con su proyecto educativo Gamestar(t) que auna arte, tecnología y videojuegos desde la metodología de las pedagogías críticas y que ha sido distinguido con reconocimientos pedagógicos y académicos desde el año 2011.







Si estás interesado en que hagamos talleres en tu centro, ponte en contacto con nosotros: info@arganbot.com