lunes, 28 de septiembre de 2015

Escuela de Pequeños Ingenieros

¡AÚN QUEDAN PLAZAS!
Empezamos en octubre y no te lo puedes perder.

Escuela de Pequeños Ingenieros

Curso de Tecnología y Robótica Educativa orientado a chicos y chicas entre 6 y 16 años que quieran profundizar en conceptos avanzados de robótica y programación. Trabajando en equipo irán resolviendo problemas, cada vez más complejos, en los que necesitarán poner en práctica conocimientos de tecnología, programación, física y matemáticas.

Objetivos:
El objetivo principal es crear inquietudes en los participantes en el curso para que se interesen por la tecnología desde un punto de vista creativo y no solo de consumidor. En este curso aprenderán lógica computacional mediante programación visual y matemáticas aplicadas a la robótica. Se familiarizan con nuevos elementos tecnológicos y conocerán las estructuras básicas de diferentes robots.

Niveles:
Existen 3 niveles que se adaptan al conocimiento de cada participante y le permiten evolucionar. 
  • Nivel 1: para iniciarse en la tecnología y la robótica, para ello utilizaremos productos como LEGO WeDo, LEGO MoreToMath, les iniciaremos en la programación de videojuegos con Scratch y en el diseño en 3D con TinkerCAD, además de jugar con la electricidad y la construcción con materiales reciclables.
  • Nivel 2: para aquellos participantes que ya conocen algo de robótica y programación y quieren avanzar en la materia. Utilizaremos productos como LEGO Mindstorms EV3 y Makeblock mBot, en los que tendrán que aprender en profundidad los lenguajes de programación, especiales en el caso de LEGO y Scratch para el mBot. También empezarán a imprimir en 3D los ya mas complejos diseños en 3D. A los participantes en este nivel también se les preparará para la participación en las Olimpiadas Internacionales de LEGO (WRO).
  • Nivel 3: Los participantes que han superado el Nivel 2, y ya disponen de conocimientos en programación de LEGO Mindstorms, y que ya han participado en competiciones necesitan más, más estructuras, más especialización, mejorar sus conocimeintos. Para ellos es este curso. Además empezarán crear proyectos usando arduino y programando para este nuevo mundo de electrónica, impresión 3D y robótica.

Duración:
Con periodicidad semanal y de una hora y media de duración. Dará comienzo en octubre y finalizará en junio, siguiendo el calendario escolar oficial.

Centros y Horarios:
Día/CentroMadrid
Espiritu23
Arganda
ARCAI
Rivas
Kokoro
Alcobendas
Nicalileo
Meco
EOM
Lunes17:45 a 19:15h
Nivel 1
18:30 a 20:00h
Nivel 3
17:30 a 19:00h
Nivel 1
Martes17:30 a 19:00h
Nivel 1
17:30 a 18:30h
Nivel 1
17:45 a 19:15h
Nivel 2
18:30 a 20:00h
Nivel 3
Miercoles18:15 a 19:45h
Nivel 2
Jueves18:30 a 20:00h
Nivel 2
17:30 a 18:30h
Nivel 1
17:45 a 19:14h
Nivel 1
Viernes17:30 a 19:00h
Nivel 3
19:15 a 20:45h
Nivel 2
17:30 a 19:00h
Nivel 1

Más información e inscripciones: (aquí) 



Taller de DIY en #DIYqueSI para peques

Construye tu vehículo automático con materiales reciclados


Deja a tus hijos que pasen una mañana estupenda-DIY- construyendo con sus manos el Super Sonic Car.



Taller para crear un vehículo a motor usando materiales reciclables. Con una madera de base, unas ruedas y un motor los participantes podrán construir su coche, decorándolo a su gusto. Además se lo llevarán a casa par tenerlo de recuerdo y jugar toda la vida :)

Fecha/Hora: 4 de octubre de 2015 a las 12:00h 
Edad: mayores de 7 años
Duración: aprox. 1 hora 
Precio: 15€ (incluye los materiales)
Condiciones: La construcción dependerá de los materiales disponibles y se llevarán lo construido.
Lugar: DIY k SI - Espiritu23 - Calle Espiritu Santo, 23 Madrid

lunes, 7 de septiembre de 2015

Talleres, extraescolares y más

¡Ya estamos de vuelta! Después de unas estupendas vacaciones volvemos con nuevos talleres, nuevas ilusiones y muchas ganas de acompañar en el aprendizaje.

NUEVA WEB
Entre los cambios que se han producido está la creación de una nueva página web donde mostrar mucho mejor las cosas que hacemos: http://www.arganbot.com



PRÓXIMOS TALLERES
Este fin de semana tenemos unos cuantos talleres interesantes:


  • Sábado 12 a las 17:00h - Taller de LEGO WeDo en Espiritu23




  • Domingo 13 a las 11:00h - Taller de Minecraft en Moralzarzal




  • Domingo 13 a las 11:30h - Taller de LEGO WeDo en INGLÉS



EXTRAESCOLARES
Hemos empezado la preparación de las actividades extraescoleres en colegios. Si tu centro desea tener esta actividad y aun no nos hemos puesto en contacto con él, por favor, dínoslo:



FORMACIÓN PARA PROFESORES
A finales de mes realizaremos un curso de formación para profesores GRATUITO. Si estás interesado en colaborar con nosotros, escríbenos aquí:

jueves, 2 de julio de 2015

Crea tu propio piano gigante

Una de las actividades que más gustan a los peques es saltar sobre nuestro piano gigante y crear su propia música.


Como tenemos un largo verano por delante y muchas horas en las que ocupar el tiempo, os proponemos que construyáis vuestro propio piano gigante y, además de pasar buenos momentos haciendo música, vamos a poder jugar al Simón, tener nuestro propio estudio de grabación y disfrutar de la música que creemos.

Manos a la obra:

Hay muchas formas de hacer un piano de este estilo y he optado por la que me parecía más simple: usando Makey-Makey y Scratch.

Para los que no conocéis Makey-Makey es un placa, basada en Arduino Leonardo, que es capaz de transformar cualquier cosa que conduzca la electricidad en un teclado. Uno de los ejemplos más conocidos es transformar piezas de fruta en teclas de piano, de manera que al tocar con la mano una fruta, suena una nota musical.


Scratch es un entorno de programación que nos permite hacer desde videojuegos hasta aplicaciones de cualquier tipo, incluyendo un simulador de piano en pantalla, de manera que al pulsar una tecla suene una nota.


Uniendo la placa Makey-Makey y Scratch tenemos la forma de transformar cualquier cosa en un piano, y eso es lo que hemos hecho. Pero como queremos algo que sea robusto y duradero, las teclas las vamos pintar sobre una lona que no se rompa fácilmente.

Aquí tienes las instrucciones para crear tu propio piano gigante:

Materiales:

  • 2 Lonas PVC serigrafiadas
  • 1 Makey-Makey kit deluxe (placa, cables con pinza, cables con pines y cinta de cobre 5mm)
  • 1 Rollo de cinta adhesiva de aluminio 15m.
  • 1 Rollo de burlete espuma adhesivo (aislante para ventanas) 3m
  • 1 Ordenador


Las lonas puedes pedirlas a cualquier empresa de serigrafía. Recomendamos que sean de PVC por la durabilidad. Las de 2 metros de largas (200x80cm) te las podemos suministrar por 35€/cu
Los diseños son estos:

  • Lona superior:

Imagen en alta calidad: https://goo.gl/Pa3rj8
  • Lona inferior:




 Imagen en alta calidad: https://goo.gl/4Dz2wt



El kit Deluxe de Makey-Makey incluye, además de la placa, un juego de cables con pinzas cocodrilo, cables estilo jumper macho-macho y un rollo de cinta de cobre de 5mm por 15metros.
El precio de este kit ronda los 70€. También puedes comprar los distintos elementos por separado, y te saldrá al más económico.

La placa es la que nos comunicará las "teclas" con el PC. Los cables cocodrilo se conectarán desde la placa a cada uno de las líneas que llevan a la "tecla". Los cables jumper se necesitan para algunas de las conexiones de la placa. La cinta de cobre es la que podremos sobre el dibujo negro que va desde cada "tecla" hasta el lateral derecho de la lona.

La cinta adhesiva de aluminio de unos 5cm de ancha (precio aprox. 5€) es la que pondremos sobre la línea más gruesa, en la que aparece una letra o símbolo (tecla), y también en el reverso de la lona superior llevando todas las posibles conexiones a tierra (negativo) y que está reflejado en gris en la lona inferior.

El burlete de espuma (precio aprox. 4€) lo usaremos para separar las dos lonas lo suficiente como para que, sin presión, no entren en contacto los circuitos de la lona inferior con los que hemos puesto en el reverso de la lona superior.

Parece complicado pero no lo es, solo laborioso :)

Paso 1:
Lo primero que vamos a hacer es cubrir todas las líneas finas (6mm) de la lona inferior con la cinta adhesiva de cobre.

Paso 2:
Cubrimos los tramos gruesos de la lona inferior con cinta adhesiva de aluminio (100mm)


Paso 3:
Siguiendo como orientación las líneas grises de la lona inferior, pegar la cinta de aluminio en el reverso de la lona superior.

Paso 4:
Cortar 2 tramos de burlete por cada tecla y pegarlos a los lados, de manera que no haga contacto directo con la lona superior. Añadir los tramos de burlete que sean necesarios para que no toque la cinta de aluminio de la lona superior con la cinta de cobre/aluminio de la lona inferior.

Paso 5:
Conectar los cables de cocodrilo a la placa de Makey-Makey según las indicaciones serigrafiadas:




Fíjate que el cocodrilo de color gris que está más abajo (a la derecha de la lona) está conectado a la lona superior, haciendo contacto con las tiras que hemos puesto ahí.

Paso 6:
Hacer un programa en Scratch para que suene cuando pulsemos las teclas.

Tranquilo que ya está hecho:
- Piano: https://scratch.mit.edu/projects/57811502/
- Juego del Simón: https://scratch.mit.edu/projects/58014914/
- Estudio de Grabación: https://scratch.mit.edu/projects/58015112/

El coste aproximado que tiene este piano (sin incluir el PC) es de aproximadamente 150€

Si tienes dudas escríbenos a info@arganbot.com y te ayudamos a construir tu propio piano gigante.

¿Te has animado a hacer uno? ¡Cuéntanoslo!




jueves, 25 de junio de 2015

Porque se lo merece...

¿Qué tal las notas?

Durante el curso ha trabajado duro, se ha esforzado y ha obtenido un merecido reconocimiento con una buena calificación académica. Ahora es el momento de que le recompenses y disfrute durante el verano con lo que le gusta. Nosotros queremos ayudarte:


Oferta LEGO Mindstorms EV3 versión Educación: 360€ (IVA incluido)

NOTA: Comprando 2 unidades de la oferta regalamos 2 alimentadores valorados en 56€

Precio normal: Kit 390€ + Taller 30€ = 420€
Ahorro 1 unidad: 60€
Ahorro 2 unidades: 176€ 



Preguntas frecuentes:

  • Mi hijo/a tiene menos de 9 años. ¿Es conveniente este kit?
Habitualmente los productos educativos tienen una edad recomendada para el uso. El kit de robótica LEGO Mindstorms EV3 está orientado a mayores de 9 años, por su complejidad. El fabricante LEGO tiene otros productos más adecuados para esa edad, como LEGO WeDo. Aún mantenemos esta oferta de LEGO WeDo: [Oferta WeDo]

  • ¿Por qué la versión de Educación (Ref.: 45544) es más cara que la de Hogar (Ref.: 31313)?
Aquí tienes un listado de las diferencias entre productos: AQUÍ pero si no eres un entendido en el tema pueden resultar similares. Estos son los puntos reales que los diferencian:

  1. - La versión de Educación incluye una pila recargable, lo que te hará ahorrar en pilas normales y permitirá que se use mucho más al evitar ese inconveniente.
  2. - La versión de Educación lleva más sensores, lo que permite profundizar en el funcionamiento de los robots.
  3. - La versión de Educación lleva una caja de plástico rígido que permite almacenar todas las piezas después de usarlo. La versión Hogar no lo lleva y hay que buscar donde guardar un producto tan valioso.
  4. - La versión de Hogar incluye sensor y baliza de infrarojos, que tiene un coste aproximado de 77€, mientras que los sensores y la pila necesarios para "igualar" el de Educación suponen más de 180€.
  5. - La versión de Hogar está orientada al juego (se anuncia como "juguete") mientras que la versión de Educación busca enseñar.
Nosotros trabajamos con la versión de Educación, lo que nos permite tener precios especiales que te trasladamos para que tengas el mismo producto que se usa en los centros de formación, desde colegios hasta universidades de todo el mundo.

  • ¿Cuando es el taller que incluye el pack y qué se va a aprender?
Realizamos talleres periódicos y creamos otros en función de las necesidades. Lo mejor es que te pongas en contacto con nosotros para saber cuando es el próximo.

Durante el taller construiremos un robot sencillo y lo programaremos para familiarizarnos con el entorno y aprender lo básico para empezar a descubrir todas las posibilidades del producto.

  • ¿Cómo me hacen llegar el Kit?
Lo enviamos a portes pagados o lo entregamos en mano el día del taller, como prefieras.