Mostrando entradas con la etiqueta robot. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta robot. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de enero de 2014

Montamos el RenacuajoBot de bq

Nuestros PFI (Pequeños Futuros Ingenieros) han montado el robot de bq: RenacuajoBot. 

 

Les proporcionamos, además de "Mi primer kit de robótica" de bq, una bolsa con la carcasa y las ruedas del robot, hecha con una impresora 3D (también de bq :), tornillos, tuercas, junta tórica (neumáticos de las ruedas) un set de destornilladores, pilas y... velcro!! 



Primero, analizaron los diferentes elementos y estudiamos someramente el contenido de la caja. 

   

Empezaron a montar el robot y, pese a la guía, les costó unir las piezas, teniendo que repetir el ensamblado alguna que otra vez.





Tras los servos, montaros las ruedas en un periquete



¡Y acabamos el robot básico! 


La semana que viene continuamos con la programación.

Si estás interesado en venir al curso de robótica que hacemos en Arganda del Rey, escríbenos a info@arganbot.com


sábado, 2 de noviembre de 2013

Taller de Robots en Arganda

Taller de Robots para niños el próximo día 9 de noviembre en Arganda.

Si tienes entre 7 y 13 años y te gustan los robots y los ordenadores, vente al taller de robótica que vamos a hacer el próximo 9 de noviembbre 2013 en el Telepizza de la C/Los Ángeles, 10 de Arganda. El taller será de 2 horas de duración e incluye almuerzo para niños, todo por 15 euros.



Mira lo bien que se lo pasaron en la anterior edición:
 http://arganbot.blogspot.com.es/2013/10/resumen-del-taller-robotico-en-el.html

jueves, 31 de octubre de 2013

Resumen del Taller Robótico de Rivas el 27/10/2013

Solo se me ocurre una palabra para describir el taller realizado en Adaptaventura: TREMENDO

Fue un éxito en todos los sentidos: la convocatoria, el lugar, las facilidades, la asistencia, los padres, los niños, el taller... ¡todo fue de lujo! 

En el taller estuvieron 16 niños y niñas entre 6 y 13 años y duró algo mas de 2 horas, en las que los chicos aprendieron muchos conceptos de robótica y programación con Lego Wedo. 

El Parque de Diversión Adaptaventura, donde realizamos la actividad, es un mundo de entretenimiento para los peques. Está acondicionado para disfrutar y aprender. Con nosotros se volcaron, la atención fue excelente, y no nos faltó nada durante el taller. La sala era amplia, aunque estábamos tantos que casi resultaba pequeña. 



Preparamos 5 equipos con sus kits robóticos y distribuimos a los chicos, en grupos de 3, según la edad y afinidad. El taller lo empezamos marcando la diferencia entre máquinas regulares y robots, pasamos a describir un motor y hacer que viesen que hay motores en muchos aparatos de los que usamos a diario. Después identificaron el motor que incluye el kit, lo conectamos al ordenador y aprendieron a ponerlo en marcha, hacer que girase hacia un lado y hacia el otro mediante las instrucciones que incluye el lenguaje de programación de Lego Wedo. Construyeron un molino de manera libre y jugaron añadiéndole piezas. 





Cuando ya dominaban el entorno y el motor, les enseñamos qué es un sensor de proximidad y cómo usarlo para detectar cosas. Aprendieron a activar el motor cuando ponían la mano delante y después lo complicamos haciendo que, ellos solos, hiciesen un programa para que el motor se parase al detectar su mano. Sin darse cuenta construyeron un sistema de seguridad que muchas máquinas industriales llevan incorporado. 



Dominando el motor y el sensor de proximidad pasamos a montar un robot grúa que levanta aun gigante cuando detecta la presencia de "niños". 

La actividad de extendió un poquito más de los previsto para que pudiesen acabar de montar el robot completo.

Un poco antes de finalizar el taller vinieron los padres a que los peques les contasen todo lo aprendido. Incluso alguno echó una mano para finalizar la práctica :)



En el próximo taller haremos algunos cambios. Hemos aprendido, entre otras cosas, que para estar menos apretados es mejor dividir la actividad en dos talleres con menos asistentes. Lo pondremos en práctica en los próximas citas.

Para finalizar, quiero agradecer a Cesar y familia todas las atenciones y facilidades recibidas. 

Nos vemos el próximo 17 de noviembre en el siguiente taller, en el que aprenderemos más sobre sensores y montaremos otro robot diferente.

martes, 29 de octubre de 2013

Resumen del Taller Robótico en el Telepizza de Arganda realizado el 26 de Octubre

El pasado sábado día 26 de octubre hicimos un Taller de Robots en el Telepizza de la Pz. de la Alegría de Arganda, al que asistieron 10 niños y niñas entre 6 y 13 años. Fueron 2 horas muy intensas en las que aprendieron muchos conceptos de robótica y a programar con Lego Wedo. 





El lugar resultó estupendo, varias mesas corridas con bancos a su alrededor y espacio suficiente para que la movilidad de los asistentes fuese adecuada.

Preparamos 4 equipos con sus kits robóticos y distribuimos a los chicos según la edad y afinidad, que por experiencia es lo que mejor nos ha resultado. 

El taller lo empezamos marcando la diferencia entre máquinas regulares y robots, pasamos a describir un motor y hacer que viesen que hay motores en muchas aparatos de los que usamos. Después identificaron el motor que incluye el kit, lo conectamos al ordenador y aprendieron a ponerlo en marcha, hacer que girase hacia un lado y hacia el otro mediante las instrucciones que incluye el lenguaje de programación de Lego Wedo. Construyeron un molino de manera libre y jugaron añadiéndole piezas. 



Cuando ya dominaban el entorno y el motor, les enseñamos qué es un sensor de proximidad y cómo usarlo para detectar cosas. Aprendieron a activar el motor cuando ponían la mano delante y después lo complicamos haciendo que ellos solos hiciesen un programa para que el motor se parase al detectar su mano. Sin darse cuenta construyeron un detector que muchas máquinas industriales llevan incorporado como medidas de seguridad. 

Fue un reto que niños con 6 años, que hace pocos meses que han aprendido a leer, fuesen capaces de "desarrollar" un programa que añadía cierta "inteligencia" a la máquina que ellos habían montado. Créeme que resulta IMPRESIONANTE. Por otra parte también fue un desafío hacer que los más mayores y "menos interesados" cambiasen su postura "pasota" a una posición proactiva y acabasen ilusionados con la actividad. 



Controlados el motor y el sensor de proximidad pasamos a montar un robot grúa que levanta aun gigante cuando detecta la presencia de "niños". 

Al finalizar el taller nos comimos una pizza con un refresco y repusimos las energías consumidas en esta actividad tan emocionante. 

En este taller pudimos disponer de varios mini-robots y kits de Lego para venta directa. El resultado fue estupendo, vendimos prácticamente todos los robots :)



No quiero finalizar este post sin agradecer a los gestores del Telepizza donde se realizó la actividad su buena disposición y todas las facilidades que nos han dado para realizar esta actividad en las mejores condiciones.

miércoles, 9 de octubre de 2013

Taller Robótico en Rivas

Pasa con nosotros una Tarde Robótica en el
Parque de Diversión ADAPTAVENTURA
de Rivas Vaciamadrid.


Si tienes entre 7 y 13 años y te gustan los robots y los ordenadores, vente al taller de robótica del próximo 27 de octubre de 2013 en Adaptaventura - C/ Carretilla, 30 (Polígono Santa Ana) - 28522 Rivas Vaciamadrid (Madrid). El taller, de 2 horas de duración, incluye merienda, por 15 euros.









Mira lo bien que se lo pasaron:
 http://arganbot.blogspot.com.es/2013/10/resumen-del-taller-robotico-de-rivas-el.html

Nuevo taller el día 17 de noviembre:
 http://arganbot.blogspot.com/2013/11/taller-de-robots-para-ninos-en-rivas-en.html

viernes, 4 de octubre de 2013

Taller de Robótica para Niños en Telepizza

Entra en el mundo de la robótica de nuesta mano el próximo día 26 en Arganda.

Si tienes entre 7 y 13 años y te gustan los robots y los ordenadores, vente al taller de robótica que vamos a hacer el próximo 26 de octubre de 2013 en el Telepizza de la Plaza de la Alegría de Arganda. El taller será de 2 horas de duración e incluye almuerzo para niños, todo por 15 euros.



Mira lo bien que se lo pasaron:
 http://arganbot.blogspot.com.es/2013/10/resumen-del-taller-robotico-en-el.html

lunes, 9 de septiembre de 2013

Concurso "Dibuja tu Robot"

Si vives en Arganda, y tienes entre 7 y 13 años, dibuja un robot y gana un kit robótico con el que puedes montar hasta 12 robots de verdad y un curso donde te enseñamos a montarlo.

OLLO ActionOLLO Action


Bases (resumen):

Tema:
Los participantes deberán dibujar un robot imaginario.

Participantes:
Podrán participar todos los niños de 7 a 13 años residentes en la localidad de Arganda del Rey.

Formatos:
Se presentará un único dibujo por niño. El dibujo se puede presentar en formato papel o digital.

El tamaño de los dibujos se limitará al formato A4, sin doblar y sin relieves para facilitar su posterior escaneado.

Plazo y lugar de entrega:
La fecha límite para la recepción de dibujos será el lunes 30 de septiembre de 2013 a las 18:00h.

El envío podrá realizarse a:
CENTRO DE FORMACIÓN INFORMÁTICA(zona Los Villares - frente Ahorramás, esquina farmacia)
Av. De la Tolerancia, 5 Local 1 - 28500 Arganda del Rey (Madrid)
o por correo electrónico a : robotica@azulcom.com

Premios:

1º premio:

Curso de Robótica (2 meses) y un Kit Robot motorizado.


2º premio:
Curso de Robótica (2 semanas) y un Kit Robot motorizado.

3º premio:
Mención especial y 20% de descuento en curso de robótica

Entrega de premios:

La elección de los ganadores y la entrega de premios será realizada el día 1 de octubre a las 18:00h en el CENTRO DE FORMACIÓN INFORMÁTICA

Aceptación:
La participación en este concurso supone la aceptación de todas y cada una de las bases del concurso, que se encuentran disponibles en:
http://xvoz.com/o2zd