viernes, 17 de abril de 2015

Malakids! ...ven a disfrutar!

Ya está aquí la tercera edición del Festival Malakids!, el mayor Festival Urbano para familias que se celebrará los días 24, 25 y 26 de abril. Un fin de semana de ensueño en el que los más pequeños volverán a invadir todo un barrio como Malasaña.

Más de 10.000 familias acudieron durante la anterior edición. Plazas tan emblemáticas como el 2 de Mayo, Comendadoras, San Ildefonso o Juan Pujol se llenaron de conciertos, actividades y propuestas culturales dirigidas a niños y mayores. 200 actividades en un solo fin de semana. Y volverán a hacerlo.

En esta edición vamos a estar realizando talleres de robótica y tecnología educativa en 3 lugares: Espíritu23, LASEDE del COAM y en la Pza. Dos de Mayo, con actividades diferentes e innovadoras.

No tardes en inscribirte, que se acaban:

Sábado, 25
  • Espíritu23
    • Mi Primer Kit de Robótica de bq [info]
    • Piloto de Robots con LEGO Mindstorms
    • Taller de Stop Motion [info]
    • Creación de Robots con LEGO WEDO [info]
  • LASEDE del COAM
    • Creación de Robots con LEGO WEDO [info]
    • Piloto de Robots con LEGO Mindstorms [info]
  • PLAZA DOS DE MAYO
    • Piano gigante & Arpa láser [info]

Domingo, 26
  • Espíritu23
    • Construye y aprender matemáticas con LEGO MoreToMath
    • Taller de Impresión 3D
    • Taller de Minecraft [info]
  • LASEDE del COAM
    • Robots para descubrir el mundo [info]
    • Artefactos automáticos con materiales reciclables [info]
  • PLAZA DOS DE MAYO
    • Piano gigante & Arpa laser [info]

miércoles, 8 de abril de 2015

Taller de Robótica para peques el domingo 19

El próximo domingo día de 19 de abril tenemos un taller que tus hijos no se pueden perder:


Disfruta de unas horas con la tecnológica de los productos de Lego Education, construyendo y programando robots.
En este taller van a:
- Construir un robot con LEGO WeDo, usando ruedas dentadas, un motor y sensores, que programarán desde el ordenador.
- Además hablaremos de tecnología y de mecanismos que usamos en la vida cotidiana sin darnos cuenta.

Edad: mayores de 6 años
Hora: 12:00h
Duración: 1 hora y media
Precio: 15€
Condiciones: En el taller habrá un ordenador portátil por cada 2 o 3 participantes. Podemos proporcionarte un ordenador portátil en exclusiva, añadiendo 10€ al precio del taller.
Lugar: Espíritu23 - C/Espíritu Santo, 23 - Madrid (Malasaña) 


jueves, 26 de marzo de 2015

WRO 2015 - Olimpiadas Mundiales de Robótica

Ya se han abierto las inscripciones para la WRO 2015.




La World Robot Olympiad es una divertida y desafiante Olimpiada de robótica para jóvenes donde los participantes tienen la oportunidad de vivir una experiencia internacional única.

Los objetivos de estas olimpiadas son:

  • Fomentar la creatividad, la iniciativa y la capacidad de resolver problemas mediante un reto educativo.
  • Proporcionar una oportunidad para mejorar competencias de comunicación, cooperación y trabajo en equipo.
  • Ampliar la visión de los jóvenes sobre la ciencia y la tecnología, y animar a nuestros jóvenes a ser los futuros científicos, ingenieros e inventores.


Este año la competición está inspirada por el país que acoge la final internacional: Qatar, y tratará sobre Robots Exploradores.

La competición tiene dos fases:

  • Fase 1: los equipos deben construir un robot in situ y desde cero, diseñándolo para resolver el reto planteado, en un tiempo máximo de 2 horas 30 minutos.
  • Fase 2: los equipos tienen varias rondas de 2 minutos para realizar los retos planteados en el terreno de juego.



Categorías:

- Elementary - "Pearl Diving" - para participantes de 7 a 12 años (nacidos entre 2003 y 2008)

El desafío Elementary propone construir un robot que pueda sumergirse y explorar bajo el mar en busca de perlas. Para cada inmersión el robot sólo tendrá 30 segundos antes de que tenga que volver a la superficie a tomar aire.


La misión del robot consiste en realizar una "inmersión" y determinar el número de perlas encontrado en cada una de las tres zonas de color. El número de perlas encontrado está representado por un cubo de color. Cada perla está representada por una pelota de ping-pong. La suma de las perlas que se encuentran en una zona de color da el número total de pelotas de ping-pong que el robot debe depositar en el área de color asociada a esa zona.





- Junior High "Treasure Hunt" para participantes de 13 a 15 años (nacidos entre 2000 y 2002) El desafío Junior High propone construir un robot que se encargue de la recogida de 5 artefactos en un entorno desconocido. Las pistas sobre la ubicación de cada uno de los artefactos están disponibles en el entorno, el cual también contiene artefactos que son perjudiciales para el robot explorador, y con los cuales debería no interaccionar. La misión del robot es recoger todos los artefactos válidos de la rejilla grande y volver a la zona exterior de la rejilla grande con esos artefactos.




Los torneos de clasificación local se celebrarán el día 13 de junio en Alcobendas, la final nacional será el 11 de octubre en Barcelona y la final internacional a mediados de noviembre en Doha (Qatar). Más información, todos los documentos y datos exactos en: http://www.wroboto.es/


El coste de la inscripción es de 50€ por equipo, que lo compondrán hasta un máximo de 3 participantes.

ArganBot está preparando a sus alumnos para participar en las competiciones y aun estás a tiempo de unirte al reto. Si estás interesado escríbenos a info@arganbot.com

miércoles, 18 de marzo de 2015

Taller de Robótica para niños en inglés

El próximo domingo día 22, a las 11:00h, tendremos un nuevo taller de construcción y programación de robots, con LEGO WeDo, en bilingüe inglés-español.

Las sesiones anteriores han sido un éxito y los asistentes han disfrutado montando robots con bloques de LEGO, sensores y motores, siendo el inglés un nuevo acicate para pasarlo bien disfrutar.

Muchos padres me preguntan si el nivel de inglés es alto o si, con los pocos conocimientos de su hijo/hija, van a poder entender las explicaciones. La respuesta es ellos, los niños, son más inteligentes de lo que nos pensamos. Es posible que no sepan qué es un "worm" pero si ven esta imagen
lo van a asociar inmediatamente y lo usarán donde deben. Además, el facilitador/monitor que les acompaña usa el castellano como apoyo cuando es necesario.

Asistir a una clase en inglés y que les resulte fácil y emocionante hace que pierdan el miedo a adquirir conocimientos en otro idioma, les ayuda a tener la confianza para ahondar en otras áreas que solo están en inglés y mejora su comunicación con otras personas que no hablan su idioma materno.



miércoles, 4 de marzo de 2015

Nuevo taller de LEGO WeDo y Scratch (3 horas)

El próximo sábado día 7 volvemos con una sesión maratoniana de 3 horas montando robots y programando.


Durante 3 horas vamos a aprender a programar en Scratch y a construir robots con productos de Lego Education.
En este taller los participantes van a:
Conocer el entorno de programación Scratch.
Realizar programas interactivos, como videojuegos.
Aprender cómo mover un motor y recibir las señales de varios sensores usando Scratch.
- Construir un portero usando piezas de Lego, poleas, un motor y sensores, que programarán desde el ordenador usando Scratch.

Edad: mayores de 6 años
Duración: 3 horas
Precio: 20€
Condiciones: En el taller habrá un ordenador portátil por cada 2 o 3 participantes. Puedes traer tu propio ordenador portátil con Scratch instalado y descontamos 5€. También podemos proporcionarte un ordenador portátil en exclusiva, añadiendo 10€ al precio del taller.
Lugar: Espíritu23 - C/Espíritu Santo, 23 - Madrid (Malasaña)