Mostrando entradas con la etiqueta programación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta programación. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de marzo de 2015

WRO 2015 - Olimpiadas Mundiales de Robótica

Ya se han abierto las inscripciones para la WRO 2015.




La World Robot Olympiad es una divertida y desafiante Olimpiada de robótica para jóvenes donde los participantes tienen la oportunidad de vivir una experiencia internacional única.

Los objetivos de estas olimpiadas son:

  • Fomentar la creatividad, la iniciativa y la capacidad de resolver problemas mediante un reto educativo.
  • Proporcionar una oportunidad para mejorar competencias de comunicación, cooperación y trabajo en equipo.
  • Ampliar la visión de los jóvenes sobre la ciencia y la tecnología, y animar a nuestros jóvenes a ser los futuros científicos, ingenieros e inventores.


Este año la competición está inspirada por el país que acoge la final internacional: Qatar, y tratará sobre Robots Exploradores.

La competición tiene dos fases:

  • Fase 1: los equipos deben construir un robot in situ y desde cero, diseñándolo para resolver el reto planteado, en un tiempo máximo de 2 horas 30 minutos.
  • Fase 2: los equipos tienen varias rondas de 2 minutos para realizar los retos planteados en el terreno de juego.



Categorías:

- Elementary - "Pearl Diving" - para participantes de 7 a 12 años (nacidos entre 2003 y 2008)

El desafío Elementary propone construir un robot que pueda sumergirse y explorar bajo el mar en busca de perlas. Para cada inmersión el robot sólo tendrá 30 segundos antes de que tenga que volver a la superficie a tomar aire.


La misión del robot consiste en realizar una "inmersión" y determinar el número de perlas encontrado en cada una de las tres zonas de color. El número de perlas encontrado está representado por un cubo de color. Cada perla está representada por una pelota de ping-pong. La suma de las perlas que se encuentran en una zona de color da el número total de pelotas de ping-pong que el robot debe depositar en el área de color asociada a esa zona.





- Junior High "Treasure Hunt" para participantes de 13 a 15 años (nacidos entre 2000 y 2002) El desafío Junior High propone construir un robot que se encargue de la recogida de 5 artefactos en un entorno desconocido. Las pistas sobre la ubicación de cada uno de los artefactos están disponibles en el entorno, el cual también contiene artefactos que son perjudiciales para el robot explorador, y con los cuales debería no interaccionar. La misión del robot es recoger todos los artefactos válidos de la rejilla grande y volver a la zona exterior de la rejilla grande con esos artefactos.




Los torneos de clasificación local se celebrarán el día 13 de junio en Alcobendas, la final nacional será el 11 de octubre en Barcelona y la final internacional a mediados de noviembre en Doha (Qatar). Más información, todos los documentos y datos exactos en: http://www.wroboto.es/


El coste de la inscripción es de 50€ por equipo, que lo compondrán hasta un máximo de 3 participantes.

ArganBot está preparando a sus alumnos para participar en las competiciones y aun estás a tiempo de unirte al reto. Si estás interesado escríbenos a info@arganbot.com

miércoles, 28 de enero de 2015

LEGO WeDo & Scratch - parte 2

Continuamos con la publicación de nuevas guías de montaje de robots con LEGO WeDo y su correspondiente programa en Scratch.



Mono musical







Peonza









Delantero Goleador






viernes, 23 de enero de 2015

Robots, programación y Minecraft

Taller de robots GRATIS en Meco

Si nunca has montado un robot con LEGO y crees que te puede gustar, esta es la mejor forma de saberlo. Mañana, sábado 24 de enero a las 11:30h, tenemos un taller de robótica GRATIS en Meco. Y si te gusta, puede continuar viniendo a descubrir este estupendo mundo.




Maratón de Robots y Scratch

Sábado 7 de febrero a las 17:00h tendremos una sesión maratoniana de robótica con LEGO WeDo y programación en Scratch.





Taller de Minecraft

Minecraft es un juego de construcción sin límites basado en la creación y destrucción de distintos tipos de bloques en un entorno en tres dimensiones virtual, por medio de un personaje con el que se pueden crear estructuras fantásticas y creaciones artísticas.
En este taller vamos aprender trucos, construir con bloques desconocidos, crear estructuras increíbles pero sobretodo vamos a jugar.
Los que ya conocen el juego y quieren hacer cosas diferentes tendremos un especial RedStone, donde conocerán el funcionamiento de los biestables en el juego, crearán mecanismos y automatismos que le darán un nuevo sentido al juego.

¡No te pierdas esta oportunidad para conocer cosas increíbles!



lunes, 12 de enero de 2015

LEGO WeDo & Scratch - parte 1

Cada día tenemos más amigos encantados con LEGO WeDo que quieren aprender Scratch. En esta entrada y en las próximas vamos a ir publicando guías de montaje de robots con WeDo y su programación en Scratch.

Para empezar con Scratch lo primero que necesitamos es el propio Scratch, que puedes descargarlo de [aquí]. Recomendamos la versión 1.4 por su integración inmediata con WeDo y estar extensamente probada en los sistemas operativos Windows, Linux y Mac.

Si aun no conoces Scratch, puedes descargarte esta [guía]. Con ella aprenderás a manejarte con el entorno y la programación, aunque no trata lo específico de WeDo. Como mejora hemos creado esta [guía] en la que vemos cómo usar el motor y los sensores de WeDo.

A continuación tienes tres guías de montaje de robots con LEGO WeDo, con su correspondiente programa en Scratch.



COCODRILO 



PORTERO




TUCAN







Si tienes dudas al montarlos y programarlos o has encontrado mejoras, por favor, deja tus comentarios en esta página.

viernes, 2 de enero de 2015

Empezamos el 2015

El nuevo año nos ha traído, además de alegría, muchas granas de hacer talleres y de transmitir nuestra ilusión por la robótica y la tecnología.

Esta semana hemos programado varios talleres en diferentes puntos de Madrid, orientados a chicos y chicas mayores de 6 años:

  • taller de robots futbolistas
  • taller de robots en inglés
  • taller de programación de robots


Domingo 411:00h - (DirDam Madrid) Robot Futbolista Portero.


 


Sábado 10 - 11:30h - (Little-Kingdom) Taller de Robots Bilingüe de 6 a 12 años.





Domingo 11 - 11:00h - 
(Espíritu23) Taller de Lego Wedo & Scratch.






 · F E L I Z   2 0 1 5 · 

viernes, 26 de diciembre de 2014

Talleres de Fin de Año

Vamos a acabar este año con 4 talleres durante el Cosmic Market, que realizaremos en Espíritu23:

  • Programación de videojuegos con Scratch
  • Introducción a Arduino
  • Impresión 3D
  • Minecraft
Los talleres están orientados para chicos y chicas mayores de 8 años, tienen una duración de 2 horas y, comprando 2 talleres, salen a 15€.


Viernes 26 a las 16:00h - Programación con Scratch 


Programación de videojuegos usando Scratch. Te iniciaremos en la programación de videojuegos usando un entorno de programación visual creado en MIT, donde podrás dar vida a tus personajes y controlar los eventos que se produzcan.



Sábado 27 a las 11:00h - Impresión 3D

Mostraremos a los participantes cómo modelar una pieza en 3D (un juguete, un llavero, etc), usando software libre, que luego se imprimirá en plástico y podrán llevársela a casa (estamos limitados por el tiempo de impresión).



Sábado 27 a las 16:00h - Introducción a Arduino

Arduino es una revolución, es la placa electrónica más popular entre los creadores de robots, ingenieros, creativos, diseñadores, etc. En este taller vamos a mostrar cómo funciona y las cosas que se pueden hacer con Arduino. Explicaremos para qué sirve cada entrada y salida, hablaremos sobre los diferentes dispositivos que se pueden conectar a Arduino, montaremos un circuito básico y lo programaremos desde el ordenador.



Domingo 28 a las 11:00h - Minecraft

Disfrutaremos de una sesión del videojuego más popular entre los jóvenes: MINECRAFT. 
Nuestro objetivo es utilizarlo como vía para enseñar cosas interesantes: electrónica lógica, funcionamiento de máquinas, arquitectura básica, etc. Dispondremos de 1 equipo por cada 1 o 2 participantes.



¡Que tengas un feliz y robótico año 2015!