jueves, 27 de marzo de 2014

Crea tus juguetes e imprímelos

En los próximos días vamos a realizar el Curso de Impresión y Modelado en 3D, con un enfoque tan sencillo que pretendemos sirva para iniciar en esta tecnología a cualquier persona, incluso niños. 

Hemos dividido el curso en dos sesiones de dos horas cada una, en días diferentes con una semana de separación. Creemos que para una introducción al mundo de las impresoras 3D y aprender a hacer piezas simples, con 4 horas es suficiente. 

Nuestro objetivo es que los participantes en el curso puedan crear su propia figura, sepan cómo imprimirla en una impresora 3D y se la lleven a casa. 


http://www.thingiverse.com/thing:9710

El motivo de mediar una semana entre los dos días del curso es que la impresión de las piezas toma mucho tiempo y uno de los objetivos del curso es que todos los participantes se lleven una pieza impresa, pero no cualquier pieza, si no una diseñada por ellos mismos. Cada pieza tomará entre 30 minutos a varias horas para que se imprima, por lo que es materialmente imposible que se impriman durante el curso, lo que nos hará trabajar durante varios días entre una clase y la otra. 

Contenido del curso 

Introducción a las impresoras 3D 
 - Qué son las impresoras 3D
 - Tipos de impresoras
 - Para qué sirven y qué se puede hacer con ellas
 - Estructura de una impresora 3D
 - Materiales
 - Funcionamiento

Modelado 3D con OpenScad
 - Introducción a OpenScad
 - Dibujo de figuras básicas: cubo, esfera, cilindro
 - Uniones, diferencias e intersecciones
 - Descomponiendo objetos/animales geométricamente
 - Coordenadas X, Y y Z 
 - Creación de conjunto propio 

Las impresoras que vamos a usar para el curso son las Witbox de bq, unas máquinas realmente buenas y creadas en España por una compañía española.
Además son de Hardware Libre, lo que significa que todos sus planos están disponibles para que cualquiera pueda montarla, sin tener que comprarla ya hecha y, además, pueda mejorarla.

OpenScad es un programa de Software Libre para la creación de objetos 3D que funciona en Linux, Windows y MAC. Es una aplicación muy potente y orientada al modelado de piezas, complemento perfecto para las impresoras 3D.

AQUI puedes encontrar un tutorial hecho por la profesora que dará el curso (nicuma3) sobre OpenScad.


http://www.thingiverse.com/thing:13929


No te pierdas el curso :)






martes, 18 de marzo de 2014

Taller de Impresoras 3D y Modelado, para niños

Aprende a hacer tus juguetes y piezas reales con una impresora 3D.

El temario está orientado a los pequeños más curiosos y a cualquiera que, con pequeñas nociones de informática, quiera aprender cómo funciona la última tecnología para la fabricación de piezas de plástico con impresoras 3D.

En los dos días que dura el taller aprenderás a crear tus propias figuras en 3D, modelándolas con un s
oftware profesional gratuito, y convertirlas en objetos reales de plástico usando una moderna impresora 3D.

¡Además te llevarás a casa tu diseño!

Temario:
  • Introducción a las impresoras 3D
  • Modelado 3D de figuras

Edad: Mayores de 8 años

Duración: 4 horas (en 2 días)

Fechas: 5 y 12 de abril de 11:00h a 13:00h

Lugar: ArsGames/GameStar(t)
          C/Embajadores, 199 - Madrid

solo10plazas.jpg


¡Ampliado hasta el 28 de marzo!

Descuento 20% Taller i3D

lunes, 17 de marzo de 2014

Fichas de las Actividades de Robótica

Dentro de nuestros objetivos como formadores en robótica educativa queremos que los peques que vienen a los talleres, además de divertirse y pasárselo bien, aprendan cosas interesantes.

Llevamos tiempo desarrollando unas fichas para que se rellenen durante las actividades, cada una diferente y en enfocada al robot que se construya, que deje por escrito lo que hacemos y que además sirva de guía para el alumno y el docente.

Técnicamente la ficha está dividida en tres áreas: social, científica y creativa.
En el área social les introducimos en el contexto donde se encuentra el robot que van a construir. En el área científica les enseñamos un concepto eléctrico, mecánico o físico que identificarán dentro de la práctica y deberán jugar con él, además de verlo aplicado en el mundo real. Por último, el área creativa pretende incentivarles para que creen, sobre la base que han adquirido, nuevas situaciones o máquinas que salgan de su cabeza.




Esta semana hemos empezado con una de las fichas: "Mono Percusionista". Estábamos muy interesados en saber cómo respondían los peques, si les daba tiempo y su aceptación. 

Hemos aprendido mucho:
- No todos aceptan de buen grado tener que rellenarla. Vienen a hacer un robot y solo a hacer el robot.
- Hemos puesto demasiadas preguntas y, en las 2 horas que dura el taller, no les da tiempo a rellenarlas todas.
- Aprenden los conceptos y los asimilan.
- Los padres que han se han dado cuenta del contenido de la ficha lo han valorado positivamente.

Con el feedback recibido vamos a modificar las fichas y a mejorarlas.

Si has asistido a alguno de los talleres y has podido ver la ficha, estaremos encantados de recibir tus comentarios. Seguro que nos ayudan a mejorar.

miércoles, 12 de marzo de 2014

Actividades en marzo

Aun tenemos muchas actividades durante lo que resta del mes de marzo en las que puedes participar:



- Todos los miércoles os esperamos en el Enclave Joven de Arganda donde estamos realizando talleres de robótica para niños de 7 a 11 años.

- El sábado 15 a las 17:00h estaremos en ArsGames/GameStar(t) - c/embajadores, 199 con un nuevo taller de robots.

- El sábado 22 a las 11:00h tendremos el segundo taller de robots en Los Santos de la Humosa

- El día 30 estaremos en Malakids, con una demostración & taller gratuito de robots.

¡No te lo pierdas!

martes, 11 de marzo de 2014

Nos vemos el 30 de marzo en Malakids

Los próximos días 28, 29 y 30 marzo se celebra el Primer Festival Urbano para Familias: Malakids, que se realizará en los barrios madrileños de Malasaña y Conde Duque, donde se organizarán actividades para niños: talleres de todo tipo, conciertos, presentaciones, juegos, cuentacuentos, proyecciones… Un sinfín de actividades que se celebrarán tanto en espacios cerrados como al aire libre, reivindicando el uso de la calle como punto de encuentro y disfrute, y que juntas formarán la mayor fiesta familiar de Madrid. Junto a las organizadas por los comercios del barrio, habrá también actividades transversales en plazas y calles de Malasaña y Conde Duque, así como un fin de fiesta cargado de música.


ArganBot no quiere perdérselo y, junto al espacio Espíritu23, organizará unos talleres gratuitos de robótica educativa el domingo 30 de 16:00 a 17:00h en la Plaza Juan Pujol.



¡Te esperamos!